La segunda edición de Emprende Turismo ya tiene sus proyectos ganadores

(Quito, Pichincha. 25.08.2020). En un evento desarrollado este 25 de agosto se dio a conocer a los participantes de la segunda edición del programa Emprende Turismo, el resultado de esta iniciativa que pretende fortalecer la oferta de servicios turísticos, promover la innovación y la diversificación de productos y servicios turísticos.
Los proyectos ganadores tendrán acceso a procesos de incubación y aceleración impulsados por el Ministerio de Turismo, con el apoyo de la Agencia de Promoción Económica (Conquito), Stratega, Innobis y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI).
Los resultados fueron los siguientes:
Categoría Ideación: Categoría Puesta en marcha: Categoría Consolidación:
1er lugar Ikiam Anglers Tour Operador 1er lugar Kaytrek 1er lugar Hostería Ojo de Agua
2do lugar AcuaticBike 2do lugar Tamandua Ecolodge
3er lugar Backpackers 3er lugar Casona D´Alameda
En 2019 se lanzó la segunda edición del Emprende Turismo alcanzando 672 proyectos postulados. Tras la revisión técnica de las postulaciones, 83 participantes pasaron a la siguiente fase.
Este grupo participó de talleres y asistencias técnicas para tratar temas como: Modelo de negocio, Diseño de experiencias turísticas, Liderazgo y team building, y Hospitalidad y excelencia en el servicio.
Tras este proceso de capacitación y asistencia técnica, los participantes presentaron su pitch de negocios ante un jurado que escogió a 24 proyectos finalistas: 10 en la categoría Ideación, 10 en la categoría Puesta en Marcha y 4 en la categoría Consolidación. Luego de la revisión final de los proyectos de negocio por parte del jurado se definió a los ganadores.
Sebastián Meléndrez, subsecretario de Competitividad y Fomento, comentó que con los resultados positivos de la primera edición del Emprende Turismo se pudo identificar nuevas ideas para impulsar el Destino Ecuador. “En esta nueva edición superamos las expectativas con participantes demostrando que el turismo es uno de los ejes estratégicos del país para la era post petrolera. Ustedes son la muestra de que se puede implementar proyectos incluso atravesando una pandemia”, afirmó.
Carlos Tapia, director de Competitividad del Ministerio de Turismo señaló que el programa busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes y desarrollar habilidades blandas que es una característica fundamental para la generación de productos turísticos. “Ustedes serán el ejemplo que incentive a otras personas a emprender dentro de la cadena de valor del turismo, pero emprender bien hecho, con innovación y valor agregado”, señaló al agradecer a los participantes por ser parte del proceso.
“Vamos a echarnos la mano y poner el hombro para salir adelante y mostrarle al mundo lo que somos como país y potencia turística”, dijo Christian Norris, líder del proyecto Kaytrek, en representación de los participantes, quien añadió su agradecimiento al Ministerio por el apoyo con esta iniciativa y su gestión para el impulso al turismo comunitario y rural.
Javier Albuja, coordinador técnico de Conquito recordó a los participantes la importancia de conocer las necesidades del cliente y aprovechar lo aprendido durante el proceso del Emprende Turismo, para generar un sentido de anticipación que les permita identificar oportunidades y continuar con sus proyectos. Confirmó además el apoyo de la Agencia al emprendimiento y la innovación del turismo, como un sector importante en el encadenamiento para la economía del país
“Todos son ganadores, porque han demostrado su gran capacidad para generar innovación y valor agregado en el sector turístico. Tengan la seguridad de que el Ministerio de Turismo seguirá brindándoles asesoramiento técnico y otorgándoles herramientas para su labor”, dijo la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, al felicitar a los participantes de este programa, destacando la relevancia de la innovación y el emprendimiento en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo, como un puntal más para la superar la pandemia y para la reactivación del turismo.