Descubre Santiago, el «Pórtico de la Amazonía»

(Santiago,  Morona Santiago. 06-07-2020) El cantón Santiago de Mendez, conocido como el «Pórtico Amazónico», es la puerta de ingreso a la región amazónica sur del país, desde Cuenca, provincia del Azuay. Esta semana te invitamos a conocer los atractivos y lugares naturales que son posibles conocerlos en este destino. Futuros viajes nos esperan y este cantón debe estar en la lista de tus opciones a visitar.

Un clima excepcional te espera para disfrutar de refrescantes momentos en los ríos del sector. Además, en el cantón se asienta Parque Nacional Río Negro-Sopladora, anexado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas SNAP y el Subsistema de Patrimonio de Áreas del Estado PANE. Esta área está compuesta por páramos y bosques andinos con una riqueza biológica extraordinaria de especies de animales y plantas.

En el área protegida se encuentra la ruta ecoturística Padre Albino del Curto, un sendero antiguo que unía las provincias de Azuay y Morona Santiago. La ruta lleva el nombre del padre que evangelizó a los pueblos de la Amazonía, y recorrió lo que es hoy Sevilla de Oro, en el Azuay, hasta el cantón Santiago, en Morona Santiago.

Esta semana te invitamos a conocer el cantón Santiago, sus los atractivos y lugares naturales que son posibles conocerlos en los futuros viajes.

La ruta tiene 72 km y se atraviesa por 15 recursos turísticos entre lagunas, ríos, cascadas, miradores y sitios históricos. De igual manera existen senderos cortos de un día. La caminata empieza en la parroquia de Copal y se pueden admirar los atractivos: Gruta de Santa Elena, las cascadas de San Antonio, Santo Domingo, y el manto de Santa Elena. Otros recursos turísticos de importancia son: la Iglesia de Partidero, el Rio Negro, la Cueva de Tayusa y la Cascada del Churo.

En cuanto a su gastronomía encontramos el tradicional Ayampaco como plato típico del sector, que puede ser preparado con pescado o pollo pero siempre acompañado con unas yucas calientes y ensalada fría; otro producto representativo es el cacao con sus derivados chocolates y cocteles.

Este 13 de julio, el cantón conmemora su fundación y en noviembre sus habitantes locales rinden honor a la Cristo Rey, una de las fiestas más importantes de esta localidad que muestra las costumbres y tradiciones de su gente.

Para ingresar a Santiago, los turistas cuentan con el ramal de la carretera Macas-Cuenca, vía principal, que le permite comunicarse con los demás cantones de la provincia. La carretera Cuenca- Guarumales-Méndez-Puerto Morona conforma la llamada vía interoceánica.

Si te quedaste con ganas de conocer la ruta del padre Albino del Curto, te invitamos a conocerla cuando superemos la emergencia sanitaria y así puedas recorrer Santiago y disfruta de todas sus bondades. Ecuador espera por ti.

Para mayor información consulta en: http://mendez.gob.ec/turismo/