Chimbo, el ave fénix del turismo y el Ecuador

(Bolívar, Chimbo. 15.06.2020) San José de Chimbo es un poblado lleno de cultura e historia. Esta localidad resurgió como el ave fénix; y es que, en agosto de 1674, quedó en ruinas a consecuencia de un terremoto. Este cantón de Bolívar posee diferentes escenarios y lugares turísticos que nos cautivarán.
Chimbo es un pueblo laborioso y se ha convertido en una importante fuente micro empresarial, artesanal y socio-económico para la provincia. El cantón es un ejemplo de asociatividad, debido a que existen pequeños emprendimientos que generan empleo y recursos a las familias chimbeñas.
Chimbo, los atractivos maravillosos y las diferentes actividades te esperan cuando se pueda volver a viajar. Hoy promete quedarte en Ecuador y conocer de este destino.
Recorrer sus principales avenidas es conocer su historia con fachadas de casas, que unen los estilos serrano y costeño. La urbe fue levantada en los vestigios de la localidad que formaba un paso muy importante entre ambas regiones. Actualmente es fácil observar que el centro histórico cubre casi todo el pueblo.
El turismo en Chimbo es un factor importante. Cada día su población busca nuevas formas de cautivar y enamorar a los visitantes, por ello, constantemente se oxigenan las fechas consideradas de mayor visitación para lograr activar y dinamizar la economía local.
Chimbo es un punto estratégico de turismo religioso; aquí se desarrolla la fiesta de la Virgen del Guayco, considerada como una de las más importantes del país, debido a que aglomera a más de 150 mil feligreses. La romería permite que los visitantes recorran el cantón y que generen ingresos para la población.
El turismo de aventura llega en octubre a este cantón. Durante este mes la tranquilidad de Chimbo se trastoca con la emoción y adrenalina que se desarrolla en medio de la carrera nacional de dow hill “Mama Rumi”. El evento atrae a más de 3 mil personas de todo el país, amantes de esta modalidad de deportes extremos.
Otras actividades que dinamizan la economía son la elaboración de “castillos encantados”, hechos con carrizo y su quema constituye un espectáculo de belleza, luces y colores.
Chimbo, además, se caracteriza por ser una localidad de fabricantes de guitarras y hermosos instrumentos fabricados a base de maderas finas. Sus poblares también son reconocidos por la orfebrería que muestra el talento y habilidad con el barro en la elaboración de tiestos, ollas, jarrones, y macetas.
Este pueblo resurge día a día gracias al esfuerzo y valor de sus habitantes que se preparan, en medio de la emergencia sanitaria, para mostrar todas las bondades turísticas que el destino posee. Sus atractivos maravillosos y sus diferentes actividades te esperan cuando se pueda volver a viajar. Hoy promete quedarte en Ecuador.