Pueblos Mágicos: Se inicia Sistema de Gestión de Calidad Turística en Zaruma

(Zaruma, El Oro. 27-02-2020) Durante dos jornadas los días jueves 27 y viernes 28 de febrero el Ministerio de Turismo y GAD Municipal de Zaruma han organizado un ciclo de talleres con el sector turístico y de transporte del cantón Zaruma en la provincia de El Oro con el fin de implementar el sistema inicial de gestión de calidad SIGO, como parte del programa para el desarrollo turístico de localidades “Pueblos Mágicos Ecuador – 4 Mundos”, declaratoria otorgada por el Ministerio de Turismo en noviembre 2019.
En el ciclo de talleres participaron alrededor de 40 prestadores de servicios turísticos y más de 35 transportistas que ofrecen sus servicios en el cantón y sus alrededores, las temáticas impartidas fueron:
- Módulo I y II del Sistema Inicial de Calidad Turística: liderazgo, planificación y operación dirigido a prestadores de servicios turísticos del cantón Zaruma.
- Taller de buenas prácticas de servicio al cliente para transportistas
Durante dos jornadas los días jueves 27 y viernes 28 de febrero el Ministerio de Turismo y GAD Municipal de Zaruma han organizado un ciclo de talleres con el sector turístico y de transporte del cantón Zaruma en la provincia de El Oro.
En este espacio se dio a conocer el “Programa Pueblos Mágicos”, que busca fomentar el desarrollo sustentable de las localidades poseedoras de atributos de singularidad y autenticidad a través de la puesta en valor de sus atractivos representados por una marca de exclusividad y prestigio.
Mediante mesas de trabajo se fortaleció los atributos para la declaratoria de “Zaruma Pueblo Mágico” por parte de los participantes se desarrolló y expuso temáticas de gastronomía, patrimonio material e inmaterial, atractivos turísticos y actividades turísticas del cantón y sus alrededores, esta actividad permite conocer los diferentes atributos de Zaruma como potencial turístico y principalmente al programa nacional “Pueblos Mágicos” del Ministerio de Turismo.
Implantar el sistema de gestión de calidad turística compromete mejorar la calidad de los servicios ofertados, garantizando la satisfacción del cliente, fortalecer la gestión interna operativa basada en el liderazgo y la mejora continua, incrementar la competitividad y posicionamiento en el mercado.
Segundo Fernández Chamba – Cooperativa de Transportes Mixto “Sultana de El Oro” menciona que “el curso es muy bueno para enseñarnos a ser más meticulosos como transportistas, implantar hospitalidad y buenas practicas a diario y conocer del programa pueblos mágicos para compartir con los usuarios”.
Así mismo, Carlos Paladines en representación del Hotel Cerro de Oro de Zaruma, indicó que este tipo de capacitación ayuda a mejorar la atención al cliente por parte de los empleados y a nivel de la empresa los procesos, además aseveró que como hotel están muy interesados en implantar el sistema de gestión de calidad.
Desde esta cartera de estado se busca diversificar la oferta turística mediante la puesta en valor de las localidades que cuentan con las condiciones y particularidades necesarias para implementar procesos de fortalecimiento de la actividad turística en el territorio ecuatoriano.