[Feriado] Manabí y Santo Domingo tienen lista la agenda carnavalera 2020

(Portoviejo, Manabí. 19-02-2020) Sus inmensas playas, el mar cálido, sus islas y comidas frescas cautivan Manabí, una provincia costera privilegiada por la naturaleza que se convierte en el destino ideal para el feriado de carnaval.
En esta provincia las aventuras no terminan nunca. Cuenta con un perfil de 354 kilómetros de playas, unas más hermosas que otras, con pueblos cautivantes de mares pacíficos.
A las bellezas naturales de Manabí se suma una diversidad de eventos que en cada cantón se ha organizado para promocionar sus destinos
En Portoviejo, con el slogan #SoloFaltasTú, se ha programado una agenda de eventos a realizarse en Crucita que iniciará el sábado 22 de febrero con el pregón, además de festivales gastronómicos y artísticos, siendo el plato fuerte la presentación del colombiano Carlos Vives. Aquí más detalles de la agenda https://bit.ly/2UI4VJW
Sus inmensas playas, el mar cálido, sus islas y comidas frescas cautivan Manabí, una provincia costera privilegiada por la naturaleza que se convierte en el destino ideal para el feriado de carnaval.
En Manta, la fiesta se enciende desde el viernes 21 de febrero con la elección de la Reina del Carnaval 2020 en la parroquia Santa Marianita, además habrá actividades deportivas, gastronómicas y musicales como la presencia del cantante Sebastián Yatra, previsto para el sábado 22. Si la ciudad puerto es tu destino aquí podrás encontrar detalles de la agenda https://bit.ly/38ucLLv.
En Sucre, el Gobierno Municipal local con la campaña “Temporada del mar y sol” presentó la agenda con 12 eventos que incluye a cada una de las parroquias del cantón. https://bit.ly/2Sg0wfJ
En Puerto López se prepara para vivir la temporada playera 2020, con la realización de varios eventos que inician desde febrero hasta marzo para el disfrute de turistas nacionales y extranjeros. Durante el feriado del carnaval estará el Dj Víctor Cadena y el colombiano Armary. https://bit.ly/2Hb4dNk.
En realidad, Manabí lo tiene todo, una provincia donde la diversión y el sol se rehúsan a irse a dormir.
Santo Domingo
Con el slogan “23 orígenes y un solo destino”, en Santo Domingo también está garantizado el feriado del carnaval, donde sus ríos y cascadas son los mejores protagonistas para el disfrute total ya sea en familia o con amigos.
En esta provincia, donde muchos llegan atraídos por conocer a los grupos de la etnia Tsáchilas y descubrir sus costumbres y tradiciones, aprovechan para disfrutar de la aventura que esta provincia ofrece.
En Alluriquín la adrenalina se vive al máximo con sus 9 cascadas naturales que tienen 20 metros de altura, donde puedes practicar deportes extremos, como canyoning (descenso por las cascadas) y el rappel (descenso por las montañas).
Si decides visitar Santo Domingo durante el feriado del carnaval, aquí la agenda iniciará el sábado 22 de febrero con el desfile de carros alegóricos y plataforma de artistas móviles, que recorrerá varias calles de la ciudad capital.
El sábado 23 será el Festival Gastronómico del Cerdo, en la plazoleta del recinto ferial. Para los días lunes 24 y martes 24 la programación continua con la presentación de artistas locales y nacionales en diferentes sectores de la provincia.