‘Mama Rumi’, una aventura ciclística y turística en Bolívar

(Chimbo, Bolívar. 25.10.2019).- La provincia de Bolívar muestra su potencial  con una de las competencias más extremas del ciclismo de montaña, ‘Mama Rumi’. La actividad convoca deportistas nacionales y extranjeros para recorrer por senderos y rutas de gran exigencia, este 27 de octubre, en el cantón Chimbo.

Más de 200 ciclistas se darán cita en esta jornada que busca impulsar el deporte, dinamizar la economía y promover el turismo de Guaranda, Chimbo, San Miguel y la comunidad Telimbela.

Mauricio Gaibor, uno de los organizadores de la carrera, comentó que se trata de la décima edición de la competencia ciclística “más famosa de la provincia y del Ecuador”, la misma que ha sido reconocida internacionalmente por NatGeo y Bike Magazine.

‘Mama Rumi’, competencia ciclística, convoca a deportistas nacionales y extranjeros para recorrer por senderos y rutas de gran exigencia, este 27 de octubre, en el cantón Chimbo.

“Serán 12 kilómetros de descenso. La aventura iniciará en el cerro de Pucará, localizado en la parroquia de la Magdalena, sitio que ofrece una panorámica de todo la Costa ecuatoriana; además, se logra apreciar una variedad aves y exuberante flora”, resumió.

Para esta edición se ha confirmado la participación de deportista de ciudades como: Quito, Ibarra, Cuenca, Riobamba, Ambato, entre otras. El recorrido de la competencia es considerada como una de las más importantes del país y la segunda en Sudamérica,  es por ello que también convoca a competidores de Colombia, Brasil y Estados Unidos.

La competencia downhill ‘Mama Rumi’ se desarrolla en medio de un terreno agreste, curvas cerradas, corrientosos ríos, rampas empinadas y una muestra de la caprichosa geografía ecuatoriana, convirtiéndose en el escenario perfecto para la práctica de bicicleta de montaña.

Bolivia García, propietaria de un restaurante en la parroquia Telimbela, comentó que este es uno de los eventos más esperados durante todo el año. “Las utilidades que se generan alcanzan los tres mil dólares”, resaltó, al tiempo de mencionar que esta oportunidad también permite “crear plazas de empleo, antes y durante el evento”.

Los competidores, en su mayoría, son deportistas que buscan pruebas más complejas, que sean de fácil y rápido acceso. Durante su periplo se trasladan en compañía de familiares y amigos quienes degustan la gastronomía de la zona y recorren los atractivos que posee la provincia.