Reunión Binacional Ecuador – Perú establece acuerdos de trabajo

(Loja, Loja. 22-10-2019) Ecuador y Perú trabajan en conjunto para el desarrollo turístico de las dos regiones. En Loja se realizó la reunión Binacional Ecuador-Perú, cita que reunió a 20 representantes de los dos países, quienes abordaron varios temas de interés y establecieron compromisos de trabajo.
A través de los representantes de Turismo en la coordinación zonal 7 se establecieron importantes acuerdos que beneficiarán al sur del Ecuador y el norte de Perú. Entre los temas acordados se encuentran: pasantías integrales en turismo, salud y cultura; participación de la delegación de Amazonas (Perú) en el Festival Internacional de Artes Vivas 2019; desarrollo de una agenda binacional anual; elaboración de un calendario de eventos; fortalecimiento de la conectividad fronteriza y varios temas de desarrollo vial y productivo.
Ecuador y Perú trabajan en conjunto para el desarrollo turístico de las dos regiones.
Oscar Altamirano, gobernador de Amazonas – Perú, solicitó se considere realizar un programa de becas binacionales en educación especialmente con la provincia de Condorcanqui que benefician a los pueblos y nacionalidades indígenas, entre ellos Aguajuno (Perú) y Shuar (Ecuador). Altamirano solicitó se realice la autorización necesaria para que la empresa de Transportes Nambija de Ecuador pueda llegar a Chachapoyas.
También Gisela Orozco, directora de Comercio Exterior y Turismo de departamento de Amazonas – Perú, propuso el desarrollo de Press tour, pasantías turísticas, exhibiciones permanentes e itinerantes de atractivos de las dos regiones, y trabajar en un calendario de actividades binacionales que beneficien la integración de los países.
Por su parte, Jorge Rojas representante de prefectura de Loja, propuso la consolidación de una región transfronteriza sin barreras con alta conectividad, así como la terminación del IV eje vial en los POAS de las instituciones involucradas para el 2020. Esto fue respaldado por el director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Walter Rojas, quien destacó la importancia de la terminación de otros ejes viales que se conectan con Amaluza, Jimbura, Zumba.
Durante la reunión se destacó enfatizó en la importancia de incluir a la academia y las autoridades de aviación en las próximas reuniones, para abordar los temas de conectividad con los aeropuertos de Jaén, Chachapoyas, Catamayo, Santa Rosa y Cuenca.
El encuentro fue un paso clave para impulsar el desarrollo turístico de las dos regiones con compromisos concretos entre autoridades. Los avances y ejecución de las acciones de revisarán el la siguiente reunión Binacional que se realizará en Zumba, Zamora Chinchipe, el 14 de diciembre.