Dos eventos gastronómicos en Los Ríos seducirán tu paladar

(Puebloviejo, Los Ríos. 26.09.19).- La gastronomía es uno de los principales ejes del turismo y en Los Ríos se promueven diversos festivales gastronómicos que invitan a propios y extraños a deleitar sus paladares. Por tercer año consecutivo, el cantón Puebloviejo realizará el Festival Gastronómico Mi Tierra.

El evento impulsa la diversidad culinaria de esta localidad. Para Oscar Saltos, chef y mentor del festival, “Mi Tierra” fusiona la cocina típica con el arte y la cultura. “Este evento, año a año, promueve las delicias de nuestra provincia. En esta edición tendremos tongas, ahumados, caldo de salchicha, caldo de pata, pollo a la brasa (asado en leña), cazuelas, bollos, helados artesanales, chocolates; entre otras delicias que son parte de la gran variedad de platos que se podrán degustar”, mencionó.

En los festivales gastronómicos “Mi Tierra” y del Choclo se prepararán varias delicias para tu paladar. Los eventos se realizarán el domingo 29 de septiembre.

El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo. Felipe Álava, coordinador zonal 5 de esta cartera de Estado, destacó que el país es un referente gastronómico, porque posee una gran variedad culinaria e identidad que se expresa en cada plato, el mismo que es disfrutado por los turistas.

Además, el festival gastronómico “Mi Tierra” es respaldo por la Gobernación de Los Ríos, la Alcaldía de Puebloviejo e instituciones privadas como la Asociación de Chefs del Guayas, Academia Culinaria del Pacífico y otras. El encuentro gastronómico se desarrollará el domingo 29 de septiembre, en la pista del Club 7 de febrero.

FESTIVAL DEL CHOCLO

También, el mismo día, el Humedal Abras de Mantequilla en el cantón Vinces, se vestirá de gala para presentar una nueva edición del Festival del Choclo. Este año el evento se realizará en el Recinto El Abanico.

Sus habitantes prepararán una infinidad de platos de sal y dulce, para mostrar los sabores de esta tierra a los visitantes locales y nacionales, con un solo ingrediente «el choclo». Si visitas esta zona, conocer y disfruta de un hermoso paisaje campestre, rodeado de arrozales, maizales y un frondoso bosque habitado por inquietos monos aulladores. La fiesta gastronómica tendrá un toque cultural con la exhibición de las tradiciones montuvias entre ellas: amorfinos, danzas típicas, concursos y otras actividades.

Ecuador tiene una gama de sabores que deben ser degustados, el Ministerio de Turismo invita a todos los ecuatorianos y extranjeros a ser parte de estos eventos, que resaltan la herencia cultural y gastronómica en espacios turísticos que muestran el potencial del país, y en esta ocasión de la provincia de Los Ríos.