Cocina en vivo y charlas magistrales en el “IV Festival Gastronomico de la Yuca y la Carne»

(Sucúa, Morona Santiago. 26-07-2019).- Sucúa celebra el mes de la cultura con el “IV Festival Gastronómico de la Yuca y la Carne”. El evento se llevará a cabo el domingo 4 de agosto, desde las 10H00, en el Parque Ecuador Amazónico. La actividad busca rescatar las tradiciones de esta población que vive de la agricultura y ganadería.

Durante el festival, emprendedores gastronómicos y seis chefs profesionales invitados prepararán y cocinarán en vivo las diferentes recetas del tubérculo y sus derivados como: harina, pan, pastel, tortillas, buñuelos, helados, dulce, deditos rellenos, muchines, tamales y platos típicos de yuca. Delicias que podrán ser degustadas por los turistas y viajeros en el patio de comidas. A la par se realizarán presentaciones artísticas y de danza Shuar.

El evento se llevará a cabo el domingo 4 de agosto, desde las 10H00, en el Parque Ecuador Amazónico. La actividad busca rescatar las tradiciones de esta población que vive de la agricultura y ganadería.

En otro pabellón, amantes de la gastronomía participarán de interesantes conferencias sobre “saberes y sabores de la cocina ecuatoriana” dictadas por Galo Sánchez de la Asociación de Chefs de Orellana y Elizabeth Calaurano de la Asociación de Chefs de Pastaza.

El cuarto festival se realiza también para promocionar la riqueza productiva de Sucúa, considerando que el 44% de la producción de carne de las seis provincias amazónicas, proviene de Morona Santiago; y particularmente en Sucúa, donde está el hato ganadero más grande del país.

El “IV Festival Gastronómico de la Yuca y la Carne” recibirá aproximadamente la visita de 60 mil personas, puesto que cada 5 de agosto se celebra también el tradicional “PEREGRINAJE DE LA PURÍSIMA DE MACAS» y el punto de la romería es Sucúa desde el 4 de agosto. Como complemento del Festival, los turistas podrán apreciar y adquirir las famosas artesanías elaboradas con semillas de plantas y otras texturas naturales.

Sucúa cantón de la provincia de Morona Santiago conocido también como “el Paraíso de la Amazonía”, está ubicado a cuatro horas de Cuenca. Se llega por la vía Paute – Guarumales – Méndez – Sucúa, y otra opción es por la Gualaceo – Limón Indanza – Sucúa. En el trayecto se atraviesan hermosos ríos, cascadas y selva nativa.