Macará realizará la edición 53 de la Feria de Integración Fronteriza Binacional Ecuador-Perú

(Loja, Loja. 26.07.2019).- Macará es una tierra de ensueño, magia, belleza y tradiciones. Con eventos artísticos, gastronómicos, religiosos y diversión este destino realizará la 53° Feria de Integración Fronteriza de Macará, que permitirá mostrar la diversidad natural, cultural, gastronómica y aventura en la zona sur del país y Ecuador.
Las actividades iniciarán el domingo 28 de julio, desde las 08h00, con el Saludo Protocolario entre los ejércitos de Ecuador y Perú. Así también, el viernes 02 de agosto se tiene previsto el Festival Gastronómico Binacional con exponentes de Ecuador y Perú, en este espacio se mostrará la diversidad de productos y sabores del «País de los Cuatro Mundos».
Macará es una tierra de ensueño, magia, belleza y tradiciones. Con eventos artísticos, gastronómicos, religiosos y diversión este destino realizará la 53° Feria de Integración Fronteriza de Macará, que permitirá mostrar la diversidad natural, cultural, gastronómica y aventura en la zona sur del país y Ecuador.
La agenda se extiende hasta el 03 de agosto, día que se realizará un acto religioso con el encuentro internacional que mueve el turismo religioso en estos destinos. El Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) será el sitio que recibirá a las imágenes del Señor Cautivo de Ayavaca del Perú y la Virgen del Cisne. En esta actividad se incluyen exposiciones ganaderas, artesanales y agrícolas.
Además, los emprendimientos comerciales mostrarán su oferta a los visitantes. Y para los viajeros amantes de los deportes de aventura, se realizarán varias actividades entre ellas: parapente, bicicross y motocross.
Alfredo Suquilanda Valdivieso, alcalde de Macará, invitó a todos los ecuatorianos a disfrutar de las fiestas y señaló “Macará es la expresión viva de la frontera sur, este sitio tiene una diversidad de atractivos naturales y culturales, entre los que se destaca una de las ferias más antiguas de Loja, que se realia como un homenaje al Primer Grito de Independencia del país».
El cantón Macará, a más de sus festividades, ofrece a los turistas una llamativa oferta turística cerca de la ciudad recorriendo el Puente Internacional, Bosque Protector Jatumpamba – Jorupe, El Bosque Seco Tambo Negro; y los balnearios El Limón, La Cruz del Panadero, La Lajilla, El Río Macará; además en sus arrozales, que permiten crear una exquisita gastronomía.