La Maná y Pangua se capacitaron en temas de hospitalidad y productos turísticos

(Riobamba, Chimborazo. 23-05-2019) En el marco del Plan Nacional de Capacitación que lleva a cabo el ministerios de Turismo a escala nacional, el 22 y 23 de mayo se capacitó a prestadores de servicios turísticos de los cantones La Maná y Pangua, en temas de Hospitalidad y Desarrollo de Destinos y Productos.

Más de 150 participantes de los dos cantones entre prestadores turísticos de alimentos y bebidas, alojamiento, operación e intermediación, estudiantes, representates comunitarios, recintos, gobiernos locales y sector públicofortalecieron sus conocimientos en servicio al cliente, destrezas del talento humano y posicionamiento de la imagen del negocio sumando y convirtiendo a Ecuador como potencia turística.

El alcalde del cantón La Maná, Hipólito Carrera Benítez, resaltó “Esta es una oportunidad muy importante para que la industria turística participe de manera activa y  a la vez es una espacio que permite conocer el apoyo a las iniciativas en las localidades por parte de esta cartera de Estado, para el progreso del cantón en el ámbito turístico.

Las capacitaciones presenciales forman parte del Plan Nacional de capacitación que se desarrolla a escala nacional a través de la dirección de Calidad y Capacitación Técnica del Mintur que busca fortalecer los conocimientos técnicos, habilidades y destrezas de las personas que están vinculadas en el sector turístico.

Jovani Chango, representante del hotel Jesed, manifestó que es una oportunidad clave para el sector turístico. Acotó que la articulación de las entidades públicas es prioritaria para la gestión turística porque permite elevar la calidad, y mejorar la atención con calidez y espíritu de trabajo por vocación.

“La participación activa de todos los actores locales es indispensable para el desarrollo turístico del cantón. Agradezco el apoyo del Mintur para generar acciones acertadas en beneficio del sector”, dijo Saúl Mejía Pérez, alcalde de Pangua.

Así, el ministerio de Turismo trabaja mancomunadamente con representantes de entidades públicas y privadas para fortalecer la actividad turística nacional y alcanzar los objetivos y ejes planteados por esta institución, que busca colocar a Ecuador como una potencia turística mundial con servicios de calidad.