Buenas Prácticas de Ecoturismo en Galápagos

Santa Cruz (Galápagos).- El Programa de Buenas Prácticas de Ecoturismo para Galápagos tiene como objetivo promover el fortalecimiento de acciones empresariales que reduzcan el impacto de la actividad turística sobre los recursos naturales, mejoren la atención al visitante y que generen mayores beneficios y una mayor participación de la población local.

Uno de los aspectos fundamentales del Programa es promover un mayor sentido de responsabilidad en los actores que forman parte del turismo en Galápagos y que participan de la actividad que tanto los visitantes nacionales como internacionales generan.

La fase piloto del Programa fue implementado inicialmente en el cantón Santa Cruz. La cobertura será  provincial y abarcará los cantones Isabela y San Cristóbal.

El fomento de buenas prácticas se enfoca en diferentes áreas como atención al cliente, higiene y manipulación de alimentos y temas ambientales y de conservación. Se mantendrá un monitoreo permanente, asesoramiento, capacitación y promoción de las empresas que participen.

Entre los resultados esperados se busca reducir la huella ecológica del turismo en las Islas Galápagos y construir una cultura ecoturística en la Provincia.

Esta acción responde a la propuesta que el Ecuador le hace al mundo: el Turismo Consciente, que busca fomentar los valores de la paz, la amistad y el amor a la vida a través de la práctica turística.