Carnavales y Pawkar Raymis imbabureños se promocionan en Quito

(Quito, Pichincha. 21-02-2019) .- Con el fin de promocionar la agenda por las fiestas del Carnaval, una comitiva imbabureña, en una rueda de prensa conjunta con el Ministerio de Turismo, invitó a disfrutar del próximo feriado en la provincia de los Lagos.
Los carnavales imbabureños tienen una condición especial por su gran componente intercultural, donde confluyen rituales y tradiciones ancestrales que evidencian sincretismo de los pueblos.
En el evento participó la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín y Napoleón de la Torre, prefecto de Imbabura (S). Ambos aprovecharon la oportunidad para resaltar la importancia de esta festividad.
“La fiesta del Carnaval en Ecuador es una valiosa oportunidad que permite reafirmar la identidad cultural de nuestros pueblos, hoy convertida en una de las fortalezas turísticas”, señaló la ministra Rosi de Holguín.
“La fiesta del Carnaval en Ecuador es una valiosa oportunidad que permite reafirmar la identidad cultural de nuestros pueblos, hoy convertida en una de las fortalezas turísticas”, señaló la ministra Rosi de Holguín.
Las distintas localidades imbabureñas se preparan para celebrar una fiesta colorida. Los pueblos indígenas han articulado esta fiesta con la celebración ancestral del Pawkar Raymi, también conocida como Fiesta del Florecimiento.
Por su parte, los grupos afroecuatorianos preparan su celebración en el valle del Chota, donde realizarán una muestra de su cultura e identidad, en medio de danzas al ritmo de bomba.
Además, los habitantes mestizos también se sumarán a la festividad con actividades comerciales y de esparcimiento, como las ya conocidas ferias textiles y gastronómicas imbabureñas.
Se espera que el feriado, que iniciará el sábado 2 de marzo y concluirá el martes 5 de marzo, genere un importante movimiento turístico, a través del cual se dinamice la economía de todos los sectores del país.
Feriado no recuperable
En el marco de la rueda de prensa, la Ministra señaló que las jornadas de trabajo del lunes 4 y martes 5 de marzo ya no serán recuperables, esto tras la reforma a Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo, aprobada por la Asamblea Nacional en diciembre de 2016.
Entre tanto, el prefecto de Imbabura informó que la red vial de la provincia se encuentra en excelentes condiciones, que los precios para los servicios turísticos serán asequibles y que todos los imbabureños están listos para recibir a los visitantes con especial calidez y afecto.
Explicó que los carnavales en la provincia de los Lagos a preparado para este Carnaval de alegría y multicolor más de 27 eventos, pues con esto quiere que Imbabura se convierta en un imán turístico para el feriado de Carnaval.
Con estas buenas noticias, cada rincón del país prepara su oferta turística, a fin de brindar una amplia variedad de actividades durante el feriado.