Mintur socializó nueva metodología para levantamiento de atractivos turísticos, desarrollo de rutas y productos

(Cuenca, Azuay. 19.11.2018).- Se socializó la nueva metodología para levantamiento de atractivos turísticos y el desarrollo de rutas y productos a través de formatos estandarizados que permitan visibilizar y diversificar la oferta en territorio. En Cuenca, provincia de Azuay se realizaron talleres con la participación de 10 técnicos de turismo de los municipios azuayos y uno del gobierno provincial, y en Macas provincia de Morona Santiago, asistieron 9 técnicos de turismo de los municipios descentralizados y de la prefectura.
Se socializó la nueva metodología para levantamiento de atractivos turísticos y el desarrollo de rutas y productos a través de formatos estandarizados que permitan visibilizar y diversificar la oferta en territorio.
El Ministerio de Turismo ha desarrollado una serie herramientas de gestión y planificación turística, y cumple con diversas jornadas a escala nacional con el objetivo de transmitir y aplicar dichas herramientas a los principales gestores in situ, entre los que se destacan los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
En el 2017, los representantes de GAD`s y Municipios recibieron una capacitacioón para definir los parámetros de un atractivo turístico, para definirlo como tal. En esta ocasión, los profesionales en turismo de los GADS recibieron inducción para la creación de rutas y definición de productos turísticos para su promoción.
Luego de la socialización los gestores, directores y técnicos de turismo cuentan con los insumos y conocimientos necesarios para cumplir con el levantamiento de la información de cada uno de sus destinos. Los asistentes implementarán la metodología aprendida para mejorar y desarrollar productos turísticos de calidad, innovadores y con parámetros que establece la autoridad de Turismo.