Pesca Vivencial, una opción para explorar Galápagos en este feriado

(Santa Cruz, Galápagos. 26.10.2018). – Las Islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, constituyen el lugar ideal para disfrutar de una aventura en este feriado de noviembre. Este destino ofrece a los turistas nacionales y extranjeros una nueva experiencia a través de la pesca artesanal en compañía de ex pescadores. Una alternativa ecológica y sostenible que permite a los viajeros descubrir los tesoros de las Encantadas.
El tour de “Pesca Vivencial” consiste en realizar un recorrido guiado por zonas autorizadas para la práctica y demostración de la actividad pesquera artesanal y del buceo de superficie. El viaje se complementa con un descanso en maravillosos sitios rodeados de una exuberante naturaleza. En el trayecto los tripulantes comparten sus conocimientos de pesca tradicional con los turistas, mostrando la cultura y vida de los pescadores galapagueños.
Este destino ofrece a los turistas nacionales y extranjeros una nueva experiencia a través de la pesca artesanal en compañía de expescadores.
Navegando desde Santa Cruz se puede visitar las islas Pinzón y Santa Fe, lugares magníficos para realizar snorkel por su belleza marina. A mar abierto y si las condiciones climáticas son favorables es posible sentir la adrenalina de la pesca con artes permitidas.
Durante el viaje está permitido capturar un máximo de 50 libras de especies como: palometa, bacalao, atún de aleta amarilla, wahoo, bonito y sierra. El producto de la pesca forma parte de exquisitos platos que son el deleite de los turistas.
Wilson Zambrano, guía especializado de Galápagos, tiene la función de conducir al grupo de viajeros y apoyar con la interpretación de la actividad de pesca artesanal. “Esta actividad es amigable con el ambiente por cuanto la cantidad que se pesca y degusta es mínima y tienen horarios y sitios autorizados para realizar el viaje”, añadió.
Uno de los principales atractivos de esta aventura en las islas es la probabilidad de observar espacies de aves como gaviotas, piqueros de patas azules, piqueros de nazca, gavilán de Galápagos y en ocasiones delfines y orcas. Las tarifas de los tours de Pesca Vivencial en Santa Cruz oscilan entre USD 100 y USD 150 por persona, dependiendo del sitio a elegir.
En la isla San Cristóbal el “Tour 360” de Pesca Vivencial permite a los viajeros realizar un recorrido marítimo por los sitios: León Dormido, Cerro Brujo (breve parada para avistamiento de aves y fotografías del perfil costero), Bahía Sardina, Bahía Rosa Blanca y Punta Pitt. En este último sitio se realiza la demostración de pesca artesanal. El valor del tour oscila entre los 150 USD por persona.
La isla Isabela ofrece a sus visitantes los tours a Islote Tortuga o Los Túneles y El Finado. Cualquier opción es ideal para conocer sobre la pesca artesanal y disfrutar de la naturaleza del lugar. El precio aproximado es de USD 120 por persona.
La Pesca Vivencial fue reconocida como una modalidad turística en el año 2016 con la expedición del Reglamento Especial de Turismo en Áreas Naturales Protegidas y está respaldada por los Ministerios de Ambiente y Turismo. Nació como una alternativa para que los pescadores artesanales puedan dedicarse a esta actividad aportando al desarrollo sostenible del turismo de Galápagos.