En Imbabura: Día Mundial del Turismo, una celebración que integró a la ciudadanía para amar la vida

Ibarra-Imbabura.– Esta ciudad vivió  un día  diferente el  27 de septiembre y es que las  Instituciones públicas y la empresa privada se unieron  por un solo objetivo, celebrar el Día Mundial del Turismo 2012, bajo el lema “Turismo y Sostenibilidad Energética propulsores  del desarrollo”.

La jornada de celebración  inició desde tempranas horas de la mañana, en la Estación del Ferrocarril, en donde  las autoridades  lideradas por el Ministerio de Turismo a través de la Coordinación Zonal 1, brindaron a los turistas un recibimiento apoteótico  al ritmo de la banda municipal del  cantón  Antonio Ante y con  la entrega de  recuerdos representativos de la provincia de Imbabura,  los visitantes abordaron las unidades del Tren de la Libertad  que los  conduciría  por la ruta  Ibarra – Salinas.

 

Mientras esto ocurría  al interior de la Estación del Ferrocarril, en  el Obelisco de la ciudad se congregaron delegaciones  estudiantiles  que con la participación de autoridades y funcionarios públicos  de la provincia,  iniciaron  un desfile  que integró  a la ciudadanía en una verdadera fiesta a favor del turismo y la sostenibilidad energética. En el desfile no pudo faltar  la alegría  que proyectó  la banda municipal del cantón Ibarra.

 

Poco antes del medio día, en la Plazoleta Francisco Calderón, la Gobernadora de Imbabura,  Gabriela Rivadeneira, en una ceremonia especial invitó  a la unidad y a promover  cada día un mayor  respeto  por el patrimonio natural y cultural  que Imbabura y el país posee,  afirmó.

 

Entre tanto el Prefecto de Imbabura, Diego García, destacó  la importancia del turismo como una fuente de ingresos económicos  para las familias y llamó a la conservación  del ambiente como un deber ciudadano para asegurar un futuro en  mejores condiciones  para los seres humanos.

 

En el evento Fabián Altamirano, Coordinador Zonal 1 del Mintur, reconoció  el valioso aporte entregado al desarrollo turístico por parte de empresarios privados, así como el esfuerzo  de los GADs municipales  y el Gobierno provincial de Imbabura  en  su búsqueda permanente por posicionar a la provincia de los lagos  como un destino turístico de excelencia.

l celebrar  el Día Mundial del Turismo, grandes y chicos  conocieron lo importante de practicar un Turismo Consciente, como una experiencia de vida  trasformadora que  nos convierte en mejores seres humanos. Es así que la  fiesta fue el espacio ideal para  compartir  una  feria  gastronómica, turística y artesanal, en donde  los asistentes pudieron degustar  los  platos  tradicionales de la cocina  imbabureña y del  delicioso Helado de Paila ícono de Ibarra,  admirar  el ingenio y creatividad de las manos artesanas  y vibrar  con  las expresiones artísticas, musicales, que en la provincia de Imbabura son el  valor agregado de la belleza  natural y paisajística.

 

El Día Mundial del Turismo fue entonces una fecha especial que sirvió para invitar a los imbabureños a  vivir  intensamente un universo  para los seres humanos en donde el respeto  a la vida  es el principal objetivo  de la existencia,  que nos  motiva a generar  un accionar  basado en la ética como principio  de la práctica del Turismo Consciente.