Periodistas brasileños recorrieron destinos turísticos del Ecuador

Periodistas brasileños durante su recorrido por la Mitad del Mundo

Quito (Pichincha).- Con el propósito de incrementar el grado de conocimiento del destino Ecuador en los medios de comunicación del mercado estratégico brasileño, un grupo de periodistas de Brasil recorrieron varios destinos turísticos, como parte de la estrategia de promoción que ejecuta el  Ministerio de Turismo.

 

Durante una semana, cuatro periodistas de DUFRY, BRASILTURIS, O GLOBO y  UOL VIAGEM, recorrieron la  Ruta del Spondylus – Pto. Lopez (avistamiento de Ballenas); Galápagos (Isla Sata Fe y San Cristóbal) Quito (Centro Histórico) el mercado indígena de Otavalo y  el proyecto de turismo comunitario  en la comunidad Magdalena de Imbabura.

 

Los periodistas, previo a su retorno, se reunieron en Quito con la Subsecretaria de Promoción, Ing. Carla Portalanza, quien destacó la importancia que tiene para Ecuador el mercado brasileño.

 

Entre tanto los periodistas  coincidieron en señalar que Ecuador es un destino “maravilloso natural y culturalmente y donde todo está cerca, lo que le convierte en un destino turístico muy apetecible”.

 

Esta estrategia de promoción que lleva adelante el Ministerio de Turismo, está encamina a pomover el conocimiento del destino Ecuador y su oferta turística, posicionar la imagen de Ecuador como un destino comprometido con la gestión sostenible; y, difundir el Turismo Consciente como una experiencia de vida transformadora que nos convierte en mejores seres humanos.

Adicionalmente se busca conocer, mediante estos viajes de prensa, los productos más apetecidos para sus audiencias y clientes, lo que permitirá consolidar estrategias de promoción que satisfaga las demandas turísticas de este mercado.

 

Brasil se encuentra dentro de los Mercados de Consolidación de acuerdo con el Plan de Marketing Turísticos de Ecuador. En el período enero-agosto de 2012 arribaron al país 12.035 turistas, que frente a los 11.300 de igual período de 2011, representa un incremento del 6%.

MYV