Ministerio de Turismo potenciará a Comunidades que brindan servicios de turismo comunitario en Cañar

(Cañar, Cañar. 13.07.2018).- Con representaciones de baile, danza, pampa mesa, gastronomía típica, tejidos cañaris y destinos de ensueño, fue recibido el ministro de Turismo Enrique Ponce De León en las comunidades de Caguanapamba y Sisid Anejo de la provincia del Cañar.

La visita tuvo como objetivo recorrer estos destinos y vivir la experiencia de turismo comunitario, para luego emitir sugerencias y conjuntamente armar estrategias de promoción y  comercialización de sus productos.

Como un turista más, la visita inició en Caguanapamba, donde los miembros de las comunidades invitaron al Ministro a recorrer los huertos familiares, los talleres de bordados cañarís, los baños de Tashquiloma, el mirador de Camaspaltio y a disfrutar de la música y danza cañarí.

Tras culminar el recorrido, degustando los platos típicos de los altos de la provincia del Cañar, Ponce De León aseguró a las comunidades que “están haciendo lo correcto. La mejor manera de guardar la historia es haciendo turismo. Cuando unimos actividades cotidianas al turismo, lograremos vivencias increíbles. Queremos unirnos a ustedes para entregar al turista experiencias diferenciadas”.

Sisid Anejo es la segunda comunidad que trabaja para consolidarse como Centro de Turismo Comunitario en Cañar. La primera autoridad del Ministerio de Turismo llegó a este destino y estuvo acompañado por Felipe Chimborazo, presidente de la comunidad, con quien participó en la pampa mesa, una tradición que simboliza la unidad, ya que en ella se come acompañado de la comunidad, todo lo que produce la Pachamama.  Luego preparó su propia harina de cebada y bailó la “danza de la vestimenta” con las niñas de la comunidad.

“La comunidad de Sisid Anejo es maravillosa, impecable. Cuenten con todo nuestro apoyo para empaquetar este destino y enganchar a los turistas de las grandes ciudades para que vengan y vivan experiencias únicas de turismo comunitario en este paraíso andino”, señaló Ponde De León.

Por su parte, el presidente de la comunidad manifestó su gratitud al Ministro y dijo que “su llegada nos compromete a seguir fortaleciéndonos como comunidad y lograr convertirnos en uno de los primeros Centros de Turismo Comunitario de la provincia del Cañar”.

"El Ministro participó en la mesa de desarrollo productivo del gabinete sectorial, donde presentó a la Asociación de Artesanos de Chordeleg, la “ruta y mapa gastronómico del Ecuador”

El principal de esta cartera de Estado explicó a las comunidades que entre los ejes de gestión del Ministerio de Turismo está el impulso del turismo comunitario como una fuente de trabajo para ubicarlas en los diferentes destinos de Ecuador, siendo Cañar una gran prioridad por toda la riqueza histórica que posee.

La agenda culminó con la visita a dos grandes atractivos de la provincia. Uno de ellos, el Museo de Sitio de Ingapirca, un espacio que guarda la riqueza histórica y vestigios del pueblo cañarí y una caminata por los senderos de Ingapirca, el “Complejo Arqueológico más grande del Ecuador”.

 Otras acciones

 A propósito del gabinete territorial liderado por el Presidente de Lenin Moreno, este jueves 12 de julio en el Centro de Alto Rendimiento de Cuenca,  con el objetivo de dar seguimiento a las obras y proyectos en la provincia del Azuay, el Ministro de Turismo Enrique Ponce De León participó en varias actividades.

El miércoles 11 de julio, mantuvo una importante reunión de trabajo con el alcalde Marcelo Cabrera Palacios y miembros de las Cámaras de la Producción de Cuenca, para tratar el tema de conectividad aérea desde y hacia la ciudad.

También asistió al estreno mundial de la ópera “Eunice”, del maestro Luis Humberto Salgado, uno de los compositores más importantes del Ecuador. La presentación contó con la puesta en escena de más de 200 artistas que engalanaron el Teatro Universitario Carlos Cueva Tamariz.

Para el jueves 12 de julio, el ministro acompañó a la primera dama, Rocío de Moreno,   a la visita de dos familias del sector La Unión del cantón Chordeleg, para evaluar y entregar ayudas técnicas a sus integrantes con discapacidad. El apoyo fue fundamental, puesto que uno de los ejes de gestión del Ministerio de Turismo, es el impulso del turismo inclusivo.

En este mismo cantón azuayo participó en la mesa de desarrollo productivo del gabinete sectorial, donde presentó a la Asociación de Artesanos de Chordeleg, la “ruta y mapa gastronómico del Ecuador”, motivándoles a aprovechar el potencial culinario que posee esta zona, reconocida el mes de agosto de 2017 como “Ciudad Creativa de la UNESCO”.

Luego se dirigió a la ciudad  de Cuenca, donde participó  en el Gabinete Ampliado del Gobierno Nacional y luego,  junto a los directores de la Fundación Municipal de Turismo para Cuenca, Áreas Históricas y Portal Regional de Artesanías, visitó los mercados 10 de Agosto y 3 de Noviembre, Casa de Las Posadas, Plazoleta Cruz de El Vado y El Barranco, para definir las “zonas gastronómicas priorizadas de Cuenca”.

Finalmente, por invitación especial, el Ministro asistió al concierto de Domino Musette, ofrecido por Jean Baptiste Chauvin, Embajador de Francia en Ecuador, show de música clásica y contemporánea, en honor a la “Fiesta Nacional de Francia” del 14 de julio.