Logroño celebrará el “Ritual de la Chonta 2018”

(Logroño, Morona Santiago. 08.06.2018).- Una festividad en agradecimiento a la madre tierra por la generosidad y abundancia de frutos, se prepara para el sábado 09 de junio en Yaupi, parroquia del cantón Logroño, provincia de Morona Santiago. El “Ritual de la Chonta 2018” tiene como objetivo contribuir a la preservación, promoción y difusión de las manifestaciones culturales de la nacionalidad Shuar.

La actividad es organizada por el GAD del cantón Logroño. El Ministerio de Turismo se une a esta fiesta para promocionar la cultura y los atractivos del cantón Logroño, que ofrece múltiples alternativas turísticas para los viajeros nacionales y extranjeros que buscan una experiencia en contacto con la naturaleza y la interculturalidad de las comunidades en la Amazonía ecuatoriana.

Una festividad en agradecimiento a la madre tierra por la generosidad y abundancia de frutos, se prepara para el sábado 09 de junio en Yaupi, parroquia del cantón Logroño, provincia de Morona Santiago, el “Ritual de la Chonta 2018”.

Para disfrutar de la fiesta y los conocimientos ancestrales de la nacionalidad Shuar se han preparado un conjunto de actividades. Se iniciará con el “Wais Umamu” o toma de la guayusa, a las cuatro de la mañana con una ceremonia simbólica de purificación y preparación previa al gran ritual. Al mismo tiempo, los visitantes podrán participar en la conferencia magistral “Nuestras Raíces” que aboradará temáticas de la nacionalidad Shuar.

A las 09h30, los asistentes podrán participar en los juegos tradicionales y actividades de la Amazonía, entre ellos: el lanzamiento de lanzas y bodoqueras, halada de  bejuco, preparación de la chicha, natación en la corriente del río, corte de leña, carreras en la selva, principalmente.

Esta iniciativa invita a los viajeros a disfrutar de artistas y danzantes quienes animarán la fiesta, mientras emprendedores preparan el ayampaco (envuelto de carne en hoja de bijao con algunos condimentos) más grande de Morona Santiago y los turistas se enamoran de las artesanías shuar.

A las 18h30, todos los visitantes se concentrarán en el parque central de Yaupi para disfrutar de la gran ceremonia inaugural del “Ritual de la Chonta” dirigida por el anciano más sabio de la comunidad.

Quienes visiten Logroño disfrutarán de chicha de chonta preparada por mujeres de la comunidad, quienes seleccionan meticulosamente este fruto, lo pelan, cocinan y mastican. Varios frutos serán los invitados de honor en esta gran fiesta popular. Además, los rituales de purificación, baile de los niños guiados por el tambor, ferias artesanales y agropecuarias, shows artísticos con música, danza shuar y andina formarán parte de los elementos festivos que fortalecen lazos de interculturalidad.

El Mintur trabaja para mostrar a Ecuador y el mundo la diversidad cultural, gastronómica y turística y rescatar las tradiciones ancestrales que hacen del centro del mundo un lugar para descubrir grandes experiencias.