Ecuador, protagonista mundial en turismo

Quito (Pichincha).- Ecuador celebra este 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo, como protagonista internacional dentro de la actividad, por plantear la práctica de un Turismo Consciente que incluye al turismo ético, responsable sustentable, y que también busca el crecimiento del ser humano en la práctica turística.

 

La propuesta está respaldada por la Constitución que impulsa el “Sumak Kawsay” (Buen Vivir) y el respeto por la naturaleza y también por el Plan Nacional del Buen Vivir. El slogan de la Marca País, “Ecuador ama la vida”, consolida esta iniciativa que recibió total respaldo de la Organización Mundial del Turismo -OMT- y la Organización de Estados Americanos -OEA- y el reconocimiento mundial, reflejados en los tres Congresos Internacionales que se desarrollaron en Quito en septiembre de 2012, con la participación de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de 36 países americanos.

Hoy el mundo celebra este Día con el lema “Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible”, para resaltar el papel del turismo en la búsqueda de un futuro energético más esperanzador, mediante la práctica de un Turismo Consciente, cuyo ejemplo contagie a todos los hombres y mujeres del mundo.

Los planes y proyectos que impulsa el Ministerio de Turismo están diseñados para convertir al turismo en el actor principal del desarrollo socioeconómico del país, para lo cual las autoridades de Turismo aseguran que es clave el trabajo conjunto de los sectores público, privado, académico y comunitario.

Esta nueva visión de hacer turismo en el Ecuador está apalancada por la nueva estructura organizacional del Ministerio de Turismo, que privilegia el trabajo desconcentrado mediante el funcionamiento de siete Coordinaciones Zonales, lo que permite impulsar con eficiencia la actividad turística en todo el territorio nacional.

Acciones como facilitación turística, señalética, desarrollo de productos y rutas, impulso a pequeños y medianos emprendimientos, capacitación y promoción nacional e internacional, han llevado a la actividad turística a una franca reactivación, al cerrar el 2011 con 1’141.000 arribos extranjeros y con un crecimiento del 9% frente al 4% del crecimiento mundial. Hasta agosto de 2012 el turismo registra un crecimiento del 13% con relación a igual período del año anterior. La meta es llegar a diciembre de 2012 con un crecimiento turístico de alrededor del 15%.

MYV