Establecimientos con accesibilidad serán parte de la guía virtual de turismo accesible

(Portoviejo, Manabí. 26.04.2018).- Técnicos de la coordinación Zonal 4 del Ministerio de Turismo y de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) visitan establecimientos turísticos en Manabí y Santo Domingo, para verificar la accesibilidad al medio físico, con que cuentan para las personas con discapacidad.
El trabajo que se realiza está dirigido a establecimientos de Alojamiento, comidas y bebidas. Estas veedurías permitirán verificar los establecimientos accesibles a nivel nacional y así incluirlos en la guía virtual de turismo accesible para las personas con discapacidad de FENEDIF.
Mintur y Fenedif trabajan conjuntamente desde 2016 con el objetivo de desarrollar y fortalecer este proyecto de turismo inclusivo.
Este material turístico fue elaborado en el 2016 y actualmente se realiza un proceso de actualización de información para ampliar dicha guía. El turismo es un sector que puede ampliarse y lograr que sea inclusivo; será una nueva oportunidad de negocio, explicó Marcela Tipantuña, responsable del proyecto.
En esta nueva etapa se han visitado en Manabí 25 establecimientos y en Santo Domingo 9. Se prevé que a finales de mayo esté culminada la actualización de la guía, y de acuerdo al cumplimiento que tengan los establecimientos inspeccionados se incluirán en el documento.
Tipantuña recalcó que este trabajo se realiza a nivel nacional, no solo se visibiliza la accesibilidad para las personas con discapacidad, sino también se capacita a los operadores turísticos a través del curso virtual de Atención al Turista con discapacidad (www.fenedifvirtual.org) para que su trato hacia el turista sea efectivo y asertivo.
La coordinadora Zonal 4 del Ministerio de Turismo, Elisa Mora, expresa que el objetivo es lograr que en Manabí y Santo Domingo más establecimientos turísticos se sumen a este proyecto y de esta manera convertir a estas provincias es destinos con un turismo inclusivo.
Mintur y Fenedif trabajan conjuntamente desde 2016 con el objetivo de desarrollar y fortalecer este proyecto de turismo inclusivo. La Guía de Turismo Accesible fue una de los compromisos y ahora que es efectiva, la actualización permitirá ampliar la oferta turística del país.