Capacitación estratégica fortalece el turismo en la Isla Santay

(Guayaquil, Guayas. 26.04.2018).- Con el objetivo de mejorar habilidades y los servicios que brinda el Centro de Turismo Comunitario (CTC), uno a uno los habitantes de la Isla Santay llegaron hasta la Casa Comunal donde se realizó una “Capacitación Estratégica”. La jornada, liderada por funcionarios del Ministerio de Turismo, tuvo como fin generar cambios en esta sociedad y proponer nuevas alternativas que permitan incrementar las visitas al Área Nacional de Recreación.
Los instructores desarrollaron varias dinámicas y motivaron una activa participación de los asistentes. “Cada uno es importante en esta comunidad y debemos ver todas las oportunidades que se presentan para comenzar un verdadero cambio”, dijo Hans Ocaña capacitador de la Secretaría de Estado.
Habitantes de la Isla Santay realizaron una “Capacitación Estratégica”, para mejorar las habilidades y los servicios que brinda el Centro de Turismo Comunitario (CTC).
Empoderamiento, generación de compromisos, capacidad de relacionarse los unos con los otros, fueron algunas de las temáticas abordadas durante la jornada. Elsa Rodríguez, habitante de la localidad, expresó esta que actividad dejó como lección “hacer a un lado los pretextos y ‘elegir’ vivir desde un ‘contexto’ diferente” que beneficie al CTC y a la comunidad.
José Sáez, funcionario del Ministerio de Turismo, por su parte, llamó a todos los participantes a proponer nuevas y novedosas alternativas que permitan fortalecer este destino como atractivo turístico.
La jornada incluyó charlas y dinámicas en las que participó Valentín Domínguez, habitante de la comunidad, quien dijo que no solo se trató de una capacitación estratégica sino que “también se promovieron los valores que se deben tener como personas”. “Agradecemos por este tipo de ejercicios porque nos va a facilitar el trabajo en grupo y vamos a poder motivar a más personas para que vengan y visiten la Isla Santay”, comentó.
La Isla Santay, considerada uno de los pulmones naturales más grande de Guayaquil, está ubicada a 800 metros de la urbe. Esta Área Nacional de Recreación se ha convertido en un espacio preferido de esparcimiento de turistas nacionales y extranjeros.