Feriado del 1 de Mayo, una nueva oportunidad para recorrer el país

 (Quito, Pichincha.25.04.2018).- El Ministerio de Turismo (Mintur) invita a los viajeros nacionales y extranjeros a deleitarse de las cálidas aguas de nuestras playas, ríos, cascadas, aguas termales, lagunas, caminatas, ascensos a volcanes y nevados, a propósito del cuarto feriado del año, que inicia este sábado 28 y concluye el lunes 30 de abril.

A las alternativas para el feriado se suman también recorridos por los centros históricos de las ciudades patrimoniales: Quito y Cuenca. Visitas a museos, a conocer las parroquias rurales y sus encantos, disfrutar de su exquisita y variada gastronomía; así como también a maravillarse con el paisaje único que ofrece el tren en sus diferentes rutas.

El viceministro de Turismo, Carlos Larrea, durante una rueda de prensa conjunta a propósito del feriado del 1 de Mayo, enfatizó que el turismo interno es fundamental para la dinamización de la economía de las diferentes localidades del país y recordó que en el feriado del 1 de Mayo de 2017, se registró 776 mil viajes por todo el país, generando 40 millones de dólares  con un gasto promedio de 51 dólares por persona.

"Ecuador es un país de paz y el gobierno nacional, a través de un trabajo articulado entre las entidades gubernamentales, garantiza la seguridad y la movilidad, para que los visitantes disfruten de un descanso seguro"

Datos estadísticos

En el feriado del 1 de mayo de 2017 los destinos turísticos de la Costa fueron los más visitados con 458 mil viajes, que representa el 59% del  total de viajes en este feriado, generando gastos  por 19,6 millones. La región Andes acogió  a 267 mil viajes,  equivalente al 34,4% y generó recursos por  17,1 millones de dólares. La Amazonía  registró 46 mil viajes, 6% y  1,7 millones. Finalmente la región insular de Galápagos recibió 4 mil viajes que dejaron recursos por  1,1 millones.

Al referirse a los acontecimientos en la frontera norte, el Viceministro señaló que son zonas focalizadas y que gracias al trabajo de la Policía Nacional también están encapsuladas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que visiten los destinos turísticos especialmente de las provincias de Esmeraldas y Manabí, que viven de y para el turismo, pero que aún sufren los estragos del terremoto del 16 de abril de 2016. Estas dos provincias al igual que todo el país tienen maravillas que ofrecer a los turistas.  Que esto no afecte a nuestro país en materia turística”, destacó.

Recordó que Esmeraldas fue el destino favorito del feriado del 1 de Mayo en 2017; pero también invitó para que visiten la Amazonía y disfruten de la gastronomía del país.

Reiteró que Ecuador es un país de paz y que el gobierno nacional, a través de un trabajo articulado entre las entidades gubernamentales, garantiza la seguridad y la movilidad, para que los visitantes disfruten de un descanso seguro.

La Policía Nacional realizará durante el feriado un operativo de control permanente con  1310 policías y 360 motorizados, así como los agentes de tránsito en todo el país. Además, se activarán todos los sistemas de video vigilancia.