Zaruma, tu mejor opción para el feriado de Semana Santa

(Zaruma, El Oro. 29-03-2018).-  Del  30 de marzo al 1 de abril, Ecuador  vivirá un feriado de tres días, por motivo de la Semana Santa por eso el cantón Zaruma pone a disposición de turistas nacionales y extranjeros varias opciones para disfrutar los días de asueto.

El Centro Histórico, destacado por su arquitectura, tiene  edificaciones que guardan el patrimonio artístico con trabajo en madera, que son legado de la época dorada de fines del siglo XIX  y principios del XX.

En la Semana  Mayor también se puede admirar la Iglesia Matriz de Zaruma. Su construcción se realizó entre 1912 y 1930. Posee tres naves: en la nave lateral derecha, se encuentran pinturas que representan el Antiguo Testamento; en la izquierda, está el Nuevo Testamento; y, en la central, el altar mayor bañado en pan de oro y plata. En este templo, como es costumbre cada año, se realizarán varias ceremonias litúrgicas.

  • Jueves 29 de marzo: eucaristía y lavatorio de los pies; y, adoración al santísimo
  • Viernes 30 de marzo: vía crucis, pasión del señor y veneración de la cruz.
  • Sábado 31 de marzo: eucaristía, bendición del fuego, liturgia de la palabra, renovación de las promesas bautismales y pregón de pascua.
  • Domingo 1 de abril: domingo de resurrección

"El Centro Histórico de Zaruma tiene edificaciones que guardan el patrimonio artístico con trabajo en madera, un legado de la época dorada de fines del siglo XIX y principios del XX"

Sin duda, existen múltiples opciones para disfrutar este feriado en Zaruma, a lo que se suma la exquisita y variada gastronomía. Se recomienda degustar el tradicional y típico tigrillo zarumeño, acompañado con café arábigo de altura; recorrer y experimentar el interior de la mina Turística, “El Sexmo”.

También podrá admirar la riqueza historia que tiene la ciudad visitando el Museo Municipal y participar en  las actividades culturales programadas para esta fecha como: La muestra pictórica “Zaruma en Tiempo de Reflexión”, presentaciones de banda de pueblo, entre otras actividades.

CÓMO LLEGAR:

VIA AÉREA: desde Quito, se puede tomar un vuelo al Aeropuerto Regional Santa Rosa, ubicado en la provincia de El Oro a 78 kilómetros de Zaruma.

VÍA TERRESTRE: Desde las principales ciudades del país (Quito, Guayaquil, Loja, Cuenca, Machala) se puede tomar diariamente las cooperativas de transporte que van directo a la ciudad de Zaruma.