Mathis Wackernagel presentó conferencia sobre huella ecológica de Ecuador
Quito (Ecuador).- Mathis Wackernagel, presidente de Global Footprint Network, presentó una conferencia acerca del indicador mundial de la huella ecológica y su importancia en materia de Turismo Consciente. El evento contó con la presencia de estudiantes universitarios y especialistas en el área de turismo y economía.
“Yo no veo ninguna distinción entre los países desarrollados y los no desarrollados. Para mí el desarrollo es vivir mejor. Creemos en el buen vivir, estamos en pro del desarrollo”, expresó el presidente de Global Footprint Network.
Wackernagel es uno de los pioneros mundiales en temas ambientales y económicos, su teoría de desarrollo vincula la producción y la ecología en busca de la disminución del déficit ambiental a través del cambio de las matrices productivas y el consumo responsable de recursos.
La huella ecológica es un indicador ambiental que señala la relación entre los recursos naturales que consume una sociedad y la capacidad que tiene su geografía de recuperarlos. El Ministerio del Ambiente realiza una revisión de los datos de la huella ecológica nacional junto con Global Footprint Network.
Los cálculos de Global Footprint Network toman datos de la Organización de las Naciones Unidas. A principios de los años sesenta, Ecuador tenía cuatro veces más capacidad por persona de lo que cada individuo consumía. Hoy en día, los indicadores marca un aumento acelerado que está cerca a al déficit ecológico.
“No basta con medir el ingreso de dinero si no nos damos cuenta que ese ingreso nos costó el doble a futuro”, indica Wackernagel.“Cada día los países se vuelven más dependientes de los recursos naturales que no podemos recuperar. El cambio está en reconocer las alternativas que tenemos para ser responsables con el consumo”, agregó.
Hasta el momento, diez países a nivel global han revisado de forma oficial los cálculos de Global Footprint Networkpara verificar su situación actual y redireccionar sus decisiones en cuanto a consumo y preservación del medio ambiente.
Esta conferencia forma parte de la agenda de los Congresos Internacionales de Turismo que tienen como sede Quito y cuentan con la presencia de autoridades internacionales como Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), y Jorge Saggiante, secretario ejecutivo para el Desarrollo Integral de la OEA.
Subsecretaría de Información y Comunicación Turística