Turismo en zonas rurales, una nueva alternativa para cruceristas

(Babahoyo, Los Ríos. 16.01.2018).- Recorrer haciendas, conocer el potencial agroturístico del país y generar vivencias, es parte de la nueva propuesta que Ecuador realiza para los turistas que visitan el país a bordo de los cruceros. Esta alternativa invita a los visitantes a explorar nuevos espacios turísticos en zonas rurales.
La hacienda San José, ubicada en el cantón Babahoyo (provincia de Los Ríos), se une a esta iniciativa. En la hacienda los visitantes pueden observar árboles frutales y gran variedad de plantas ornamentales. Además, se ha creado varios circuitos entre ellos el denominado “Tour del Banano” para conocer la producción de este fruto de exportación.
Recorrer haciendas, conocer el potencial agroturístico del país y generar vivencias, es parte de la nueva propuesta que Ecuador realiza para los turistas que visitan el país a bordo de los cruceros.
Este espacio, por primera vez, recibió a un grupo de pasajeros provenientes de Canadá, EEUU y Europa, que arribaron a nuestro país a bordo del crucero Ms Prinsendam. Se realizó un trabajo exhaustivo con los administradores y trabajadores de la hacienda, el Ministerio de Turismo, a través de su Oficina de Gestión y Promoción Turística en Los Ríos, con el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón.
Los turistas llegaron a la ciudad de Babahoyo en un bus de la Operadora SAT, y fueron recibidos por Andrés Marún, uno de los propietarios, quien les dio la bienvenida y los invito a disfrutar de su estadía. Los visitantes degustaron platos como: tortillas de verde, muchines de yuca, humitas; además, saborearon el exquisito café ecuatoriano y el jugo de cacao.
Los cruceristas conocieron el proceso de producción, empaque y distribución del banano, así también degustaron este fruta costero. La visita también incluyó un almuerzo típico de la Costa del Pacíficico, y un recorrido por la casa hacienda.
Berth Brown, oriunda de Virginia (Estados Unidos), se mostró complacida con la visita. Dijo que era su primera vez en Ecuador y que el «Tour del Banano” fue maravilloso. “Cualquier persona lo amaría, es un recorrido emocionante, interesante y muy completo… Una de las cosas que más me gustó fue conocer de cerca los cultivos”, comentó.
Dentro de esta oferta también se encuentra la hacienda Rodeo Grande, ubicada en el cantón Baba; y, la hostería El Señor de los Caballos, en Vinces, que propone actividades similares.
Cabe señalar que el Ministerio de Turismo continúa trabajando de manera integral con la hacienda San José y con los nuevos espacios que deseen sumarse a este tipo de propuestas. Además, se potencializa el agroturismo, una oferta diferente que es coordinada con los Gad’s cantonales y la empresa privada.
CR/SDG