‘Mama Rumi’ promueve el turismo de aventura en Ecuador

(Chimbo, Bolívar. 20.10.2017).- Una de las competencias más extremas del ciclismo de montaña se desarrolla en Ecuador. Se trata ‘Mama Rumi’, jornada ciclística que fusiona el deporte y el turismo de aventura. La actividad se desarrolla hasta este 21 de octubre, en la provincia de Bolívar.

Son más de 170 competidores que se dan cita en el cantón Chimbo para recorrer la ruta de downhill ‘Mama Rumi’ -la más larga del país-, de terreno rústico, curvas cerradas, caudalosos ríos, rampas empinadas, entre otros territorios megadiversos. En esta edición existen participantes de Pichincha, Azuay, Chimborazo, Cotopaxi, Guayas, Tungurahua, Imbabura, entre otros.

La competencia muestra al Ecuador como un destino para el turismo de aventura, y desde hace ocho años es una de competencia reconocida internacionalmente por NatGeo y Bike Magazine. Esta travesía convoca a figuras del ciclismo de montaña de países como: Canadá, Brasil, Venezuela y Estados Unidos.

El circuito inicia desde las antenas de Pucará, en la parroquia La Magdalena, y finaliza en Telimbela. La competencia es de dos días, en el primero se recorren 14,5 kilómetros y en el segundo otros 12,5 km.

Los competidores, en su mayoría, son deportistas que buscan pruebas más complejas, que sean a la vez de fácil y rápido acceso. Durante su periplo se trasladan hasta este sector de nuestro país en compañía de familiares y amigos, por lo que se espera la llegada de unas 2000 personas por día.

Cabe señalar que ‘Mama Rumi’ no solo impulsa el deporte sino que, además, dinamiza la economía en los cantones de Guaranda, Chimbo, San Miguel y la comunidad Telimbela.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *