Restaurante cuencano estrena carta en braille

(Cuenca, Azuay. 29.05.2017).- Con el objetivo de generar un servicio de alimentos inclusivo, en Cuenca se realizó el lanzamiento de la primera carta de servicio, alimentos y bebidas en sistema braille, bajo la iniciativa del Restaurante CORVEL.
La carta, que detalla nombre de entradas, platos fuertes, bebidas y postres, se convierne en la primera -a nivel nacional- bajo el sistema braile, que permite a las personas con discapacidad visual elegir el servicio, sin ayuda de un acompañante.
Los primeros en degustar y hacer su propio pedido de la gastronomía en el restaurante, fueron los deportistas no videntes de una escuela de la ciudad de Guayaquil, quienes manifiestaron su satisfacción por este servicio, que resalta sus derechos de inclusión en todos los espacios sociales.
“Es importante destacar el alcance de esta carta porque ahora al restaurante CORVEL pueden ingresar personas no videntes y leer el menú completamente solos. Estamos felices de ser ejemplo de inclusión en el sector de alimentos», expresó Patricio Coronel, chef-propietario de CORVEL, quién insistió en que si bien el flujo de turistas con discapacidad no es muy alto a la urbe, el mensaje que se genera a futuros negocios es lo más importante.
María Angélica León, coordinadora de la Zonal 6 del Ministerio de Turismo, felicitó la iniciativa y recalcó que “con la carta con sistema braille, se genera un mensaje de inclusión, un mensaje para las empresas de alimentos y bebidas y de servicios turísticos, que si puede y se debe implementar este tipo facilidades para quienes tienen condiciones diferentes”.
Para la creación e impresión de la carta, el restaurante CORVEL ha trabajado en cojunto la cátedra UNESCO de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), el Portal Regional de Artesanías y la Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico de Cuenca (EDEC).
En un futuro no muy lejano, según Coronel, se aplicará el sistema braille en los letreros de las puertas de ingreso al restaurante y en la de los servicios higiénicos de su restaurante, que esta ubicado en el Portal Regional de Artesanías (Av. Huayna Cápac y Calles Bolívar).