Parque Amazónico La Isla, en Tena, se abrirá parcialmente durante este feriado

(Tena, Napo. 01-11-2016).- Para este feriado del 2 al 6 de noviembre se abrirá parcialmente el Parque Amazónico La Isla en Tena. Las visitas pueden hacerse de 08h00 a 16h00, y así poder mostrar los recursos naturales de su entorno.
En el parque La Isla, los turistas podrán recorrer las camineras aéreas, desde donde podrán disfrutar del bosque amazónico y la fauna que allí habita, entre ellos, los monos barizos o ardilla.
Este espacio turístico se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad, entre los ríos Pano y Tena, por eso se conoce como “La Isla”.
El Viceministro de Turismo, Pablo Yánez, recorrió ayer las instalaciones del parque para verificar los avances del proyecto, en conjunto con representantes de Ecuador Estratégico. También aprovecharon para evaluar los avances de la construcción de la Ruta del Cacao en la provincia de Napo; en el parque se construye el Eco Centro Cultural del Cacao y Chocolate, que cuenta con al menos 8 hectáreas de extensión de las 24 de la totalidad del Parque, y cuando se realice su inauguración formal, se podrán visualizar plazas, senderos, centro de interpretación, galería de ventas, chocolatería, ágora, medicina ancestral, centro de pasantes, además de biblioteca, área de administración, entre otros.
Se incluyó en la visita el “Pueblo del Cacao y Chocolate”, en la comunidad Santa Rita, de la parroquia Archidona, del cantón con el mismo nombre, que está conformado por 532 personas, quienes mantienen la premisa de la chacra, como sistema agrario amigable con el medio ambiente.
La observación finalizó en el Jardín del Cacao, en el sector del Capricho, del cantón Carlos Julio Arosemena Tola, proyecto demostrativo sobre la producción del cacao y de otras especies nativas, al cual se accede a través de senderos ecológicos y laberintos naturales, donde se podrá degustar productos elaborados con cacao fino de aroma.
Este proyecto es una herramienta promotora de la identidad cultural y riqueza en cuanto a los saberes e historia de la comunidad, además se está promocionando desde la actividad turística, por lo que el Ministerio de Turismo desempeña un rol enmarcado en su objetivo de fortalecer el turismo consciente como actividad generadora de desarrollo socioeconómico y sostenible.