Reunión de trabajo con sector turístico de Esmeraldas

(Esmeraldas, Esmeraldas. 30-05-2016)  Con el fin de mantener reuniones con representantes del sector turístico privado, escuchar sus planteamientos en el objetivo común de reactivar el sector tras del terremoto del pasado 16 de abril; el Ministro de Turismo Fernando Alvarado Espinel, mantuvo agenda de trabajo en la provincia de Esmeraldas.

En las oficinas de la Coordinación Zonal 1 de esta Cartera de Estado en la provincia, mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Turismo de esta ciudad Carlos Acosta y representantes de los hoteleros. Luego de escuchar sus planteamientos el señor Ministro se comprometió a interponer sus buenos oficios ante la  CFN para que se agilicen los procesos y puedan acceder a créditos quienes fueron afectados por el terremoto y las réplicas posteriores. Así como con SAYCE y ASOPROFON, en cuanto a los impuestos que deben cancelar los establecimientos turísticos a esos organismos.

El Ministro de Turismo Fernando Alvarado Espinel, mantuvo agenda de trabajo en la provincia de Esmeraldas para escuchar planteamientos con el objetivo común de reactivar el sector tras del terremoto del pasado 16 de abril.

En horas del mediodía acompañado por el CZ1 Pedro Santistevan, compartió un almuerzo de trabajo con representantes del sector turístico de Atacames y Tonsupa, a quienes ratificó las acciones que lleva adelante el Gobierno nacional en aras de la reactivación productiva de las provincias afectadas.

Durante la tarde el Ministro Alvarado, recorrió el Malecón Las Palmas, en la ciudad de Esmeraldas, donde pudo apreciar las bondades de esta obra construida por EP FLOPEC (Flota Petrolera Ecuatoriana) y que constituye un atractivo turístico de la capital de la provincia verde.

A partir de las 18h00, participó acompañando al Presidente de la República en la inauguración de este Malecón, que tuvo una inversión de USD 49’000.000 y  cuenta con espacios para la práctica deportiva, una playa recuperada, restaurantes, sitios para venta de artesanías, cine al aire libre y el edificio emblemático de EP FLOPEC.

INSUMO AUDIOVISUAL

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *