Corpus Christi llena de aroma y color el centro histórico de Cuenca

(Cuenca, Azuay. 25-05-2016).-. La fiesta del Corpus Christi con sus 7 días de celebración viste a Cuenca -Patrimonio Cultural de la Humanidad- con multiplicidad de colores, sabor y alegría. Desde el punto de vista religioso, esta fiesta se desarrolla en honor del Santísimo Sacramentado o Cuerpo de Cristo, pero desde lo citadino el profundo sentir de lo tradicional también se presenta en las calles de la cosmopolita ciudad.
La fiesta del Corpus Christi en Cuenca se caracteriza por la muestra de dulces de los más diversos sabores, formas, colores y métodos de preparación tradicional como las hostias, alfajores, huevos de faldiquera, cocadas, arepas, monjas, roscas y los bocadillos, deleites que están expuestos en 150 islas ubicadas en los portales del Parque Calderón, en el impresionante marco de la Catedral Nueva y la Plaza de las Flores; espacios que comprenden el corazón del centro histórico de esta ciudad.
La fiesta del Corpus Christi con sus 7 días de celebración viste a Cuenca -Patrimonio Cultural de la Humanidad- con multiplicidad de colores, sabor y alegría.
Los tradicionales dulces de Corpus Christi estarán expuestos para la venta y deleite de los turistas y visitantes locales y nacionales, desde el jueves 26 de mayo, donde nueve artesanas del cantón Sucre, contarán con sus propios quioscos para compartir con los cuencanos y demás ciudadanos, los dulces tradicionales de la provincia de Manabí, recientemente golpeada por el terremoto del 16A.
Es importante mencionar que al final de cada noche de estos siete días de fiesta, se presentarán danzas populares, música de las bandas de pueblo, quema de castillos y lanzamiento de globos; espectáculos que serán admirados por los centenares de ciudadanos que cada año asisten al centro histórico de Cuenca para disfrutar de esta dulce y colorida celebración.
El Ministerio de Turismo invita a todos los turistas y viajeros del mundo a visitar Cuenca y el Azuay entero durante este feriado, probando primero los deliciosos dulces del Corpus, y luego recorriendo los cientos de atractivos turísticos que ofrece la parte sur de nuestro maravilloso Ecuador. Para hacerlo, el visitante cuenta con una red vial impecable, conexiones de calidad entre ciudades, cómoda hotelería de primera categoría, una deliciosa gastronomía y otros servicios de excelencia, en cada parada que realice con su familia o amigos.