Canoa se reactiva con el surf

(Quito, Pichincha. 16-05-2016).- Este fin de semana los habitantes de Canoa y el sector turístico local, tuvieron una inusitada presencia de deportistas y turistas. La razón, el desarrollo del Campeonato Surf Master Pro Canoa (sábado 14 y domingo 15 de mayo) organizado por la Federación Ecuatoriana de Surf (FES) y el Ministerio de Turismo.

Luego de la afectación del terremoto de 7.8 en la escala de Richter que sufrió el país y en particular a las provincias de Manabí y Esmeraldas. En Canoa, (Manabí) , el 80% de los edificios se cayeron. Desde aquella noche todo cambió en Canoa, atrás quedaron los ritmos musicales características en el malecón.

La idea es llegar con este deporte a todas las comunidades asentadas a lo largo del perfil costanero ecuatoriano. “El surf es un deporte que une”,

Por esto, en el marco de la minga solidaria que anunció el Gobierno enfocado en tender la mano a nuestros hermanos, este fin de semana (14 y 15 de mayo) se celebraron varios encuentros apoyados por el Ministerio de Turismo con un mismo fin: reactivar el sector productivo y turístico de la zona, además de seguir motivando a estos jóvenes a practicar este deporte.

Byron Yagual del Comité organizador indicó que el torneo de surf, más allá de ser un evento deportivo es una experiencia de solidaridad, para que de a poco regrese la actividad turística a esta zona. También señaló que la idea es llegar con este deporte a todas las comunidades asentadas a lo largo del perfil costanero ecuatoriano. “El surf es un deporte que une”, manifestó.

El certamen contó con la participación de experimentados deportistas que hicieron prevalecer su hegemonía en las maniobras y dominio de las olas.

Proyecto Banco de Tablas

En el marco de fomentar un turismo solidario, esta cartera de Estado lanzó el sábado el proyecto Banco de Tablas para niños de escasos recursos en la franja costera. Allí se entregaron las primeras tablas a los integrantes de la Escuela de Surf de Canoa; uno de los beneficiarios fue el niño de 7 años, Adam Jaramillo, amante del deporte del surf y sobreviviente del terremoto, pues su casa se derrumbó.

El propósito del Banco de Tablas es agrupar las donaciones de quienes deseen entregar sus tablas y que estas sirvan de apoyo a potenciales futuras estrellas de surf, carentes de recursos y, de esta manera fomentar el crecimiento de este deporte de aventura.

En el acto de entrega de las tablas de surf el Ministro de Turismo, Fernando Alvarado, manifestó que los jóvenes hoy cuentan con las tablas y tienen el mar como su cancha para la práctica del surf y las olas son terapias para algunos habitantes de Canoa, en estos días.

Se estima que el fin de semana pasado aproximadamente 800 personas entre deportistas y turistas disfrutaron de la extensa playa con que cuenta Canoa y se maravillaron del paisaje.

En paralelo, un grupo de amigos surfistas, se unieron para construir un albergue para las familias damnificadas de Canoa. Así nace Surfistas Por Un Techo iniciado el 23 de abril, que dará cobijo, al menos, a 50 familias, haciendo realidad con la colaboración de las Fundaciones Madre tierra y Waves for Water.

 

Material audiovisual

Material Fotográfico

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *