Tradición ancestral salasaca genera turismo comunitario

Ambato (22-02-2016).- En la comunidad Chilkapamba de la parroquia Salasaca ubicada en el cantón Pelileo, provincia de Tungurahua; los pobladores conmemoran las festividades de Carnaval poniendo en escena tradiciones ancestrales como: rituales, ceremonias, representaciones, danzas y música andina.
Esta iniciativa nace de las 120 familias que viven en dicha comunidad y apuntan a desarrollar un turismo comunitario que se distinga por una experiencia cercana a los valores ancestrales. En este espacio, los indígenas dan a conocer su riqueza gastronómica y permiten el acompañamiento de los turistas en interesantes tradiciones populares.
En la comunidad Chilkapamba se conmemoran las festividades de Carnaval poniendo en escena tradiciones ancestrales como rituales, ceremonias, representaciones, danzas y música andina.
Dentro de la celebración se organiza el Raymi Christi Otava, tradición del pueblo indígena, donde bailan por el centro del pueblo de su comunidad obsequiando a los visitantes colada y bizcochos llamados ‘cala’. Dentro de esta celebración que dura todo el día, existen representaciones culturales y rituales como el Caporal, Diputado de Toros y el Pendolero. Al término, la comunidad efectúa una oración pidiendo a San Buenaventura: cosecha, alimentos y salud.
Chilkapamba en este año tuvo la asistencia de 2.000 personas que participaron de estas actividades. La comunidad posee vías de acceso de primer y segundo orden, y atractivos turísticos como el puente de agua, cascadas, baños naturales, casas patrimoniales, paisajes naturales, paseo en caballo, mercado artesanal, pesca y degustación de truchas, entre otros.