Empresarios turísticos de varias provincias en el Ecuador podrán acceder a créditos del Fondo Nacional de Garantías

Quito (16-12-2015) Alrededor de 230 empresarios turísticos de varias ciudades del país conocieron sobre el proceso que deben seguir para acceder a los diferentes programas crediticios que mantiene la Corporación Financiera Nacional -CFN-, a través del programa “Fondo Nacional de Garantías”.

El objetivo del Fondo Nacional de Garantías es facilitar el crédito a micro, pequeños y medianos empresarios, cuyas actividades estén encaminadas hacia la transformación la Matriz Productiva y que no cuentan con los colaterales suficientes para respaldar una operación en el sistema financiero formal.

Durante un taller de socialización organizado por la CFN y el Ministerio de Turismo los empresarios conocieron los valores considerados para la aplicación de este Programa que puede cubrir hasta el 50% de la garantía, desde un monto mínimo de USD 2.000,00 hasta los USD 500.000,00. En el sector turístico, los establecimientos que pueden acceder a créditos son los de alojamiento, alimentos y bebidas, centros de recreación, transporte y guías.

Las ciudades que formaron parte de la socialización fueron: Tulcán, Ibarra, Riobamba, Baños, Quito, Guaranda, Esmeraldas, Santo Domingo, Puyo, Tena, Francisco de Orellana y Lago Agrio

La socialización estuvo a cargo de los delegados de la Corporación Financiera Nacional, quienes durante la exposición se refirieron a tres temas: Servicios financieros y no financieros de la CFN, Fondo de Garantías como una alternativa para conseguir un crédito y la Liga de Emprendedores a través de un concurso.

Tania Suasnavas, Coordinadora Zonal 2 del Ministerio de Turismo indicó que estas actividades son parte de las estrategias que el Mintur impulsa en todo el país, en especial en la Amazonía para que los empresarios turísticos fortalezcan sus productos y servicios.

Mónica Guevara, Gobernadora de la provincia de Orellana, agradeció a los empresarios turísticos por su predisposición de participar en las actividades que el Ministerio de Turismo ejecuta en la provincia para fortalecer la actividad turística y dinamizar la economía local y nacional.

Jimena Gonzalez – Microempresaria Pastelera de Zamora Chinchipe, mencionó “El Taller de socialización del fondo nacional de garantías es una ventana que se abre al microempresario para conocer los servicios que se brindan a través del Ministerio de Turismo y la CFN incentivando el desarrollo”.

(OGY/MYV)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *