Mintur y WWF, comprometidos con el Turismo de las islas Galápagos

Quito (01-12-2015) El Ministerio de Turismo y la WWF firman un convenio de cooperación interinstitucional que se enmarca en el modelo de Gestión de Turismo sustentable y sostenible para el archipiélago.
Este acuerdo permitirá que las dos entidades desarrollen actividades y generen productos específicos con el objetivo de fortalecer, fomentar e impulsar la investigación, conservación, uso responsable y sostenible de los recursos y restauración de los ecosistemas de Galápagos, además de impulsar las buenas prácticas en empresarios turísticos.
Además, el convenio fortalece el monitoreo y seguimiento de las actividades turísticas que realiza el Observatorio de Turismo, resalta Juan Izurieta, Coordinador del Observatorio de Turismo en Galápagos. Adicionalmente, WWF brindará asesoramiento y asistencia técnica para impulsar el desarrollo de metodologías y herramientas de planificación y manejo para las actividades turísticas en las Islas.
El Ministerio de Turismo resalta la importancia de conservar y proteger las diversas especies que posee el archipiélago, razón por la cual une esfuerzos para el desarrollo de un modelo Ecoturista, que cuide y respete el habitad y especies de los lugares turísticos emblemáticos del Ecuador.
Este trabajo conjunto reforzará las campañas realizadas en años anteriores para impulsar el nuevo modelo de turismo que posee ejes fundamentales para la intervención: naturaleza bien conservada, educación, satisfacción del visitante y maximización de los beneficios de la población local.
La gestión del Ministerio de Turismo busca el cuidado ambiental, factor necesario para posicionar a Ecuador como Potencia Turística con la diversidad de atractivos turísticos y el desarrollo de modelos turísticos amigables con el ecosistema de las especies en Galápagos y el país entero.
EQ/SDG