Boletín No. 86 – Situación volcán Cotopaxi 26/11/2015

Estatus: Alerta Amarilla

Estado del volcán: En proceso eruptivo

Actividad interna: Moderada

Actividad superficial: Baja

En la tarde de este miércoles, se observaron emisiones de gas y vapor con contenido bajo de ceniza. Estas alcanzaron una altura máxima de 1.000 metros sobre el nivel cráter, con dirección al occidente. Por la noche se registraron lluvias que generaron tres lahares pequeños. Mientras que en la madrugada de hoy, a través de la cámara térmica, se registraron pequeñas emisiones de vapor de agua y gases. Estas columnas llegaron a los 200 y 600 metros sobre el nivel del cráter y se dirigieron al occidente. En la mañana, se registró una emisión con las mismas características, que alcanzó los 1.000 metros con dirección al occidente. Al momento, debido a la nubosidad de la zona, no se ha podido observar la actividad superficial del volcán.

Alojamiento

El Ministerio de Turismo realizó una visita a las zonas de afectación en conjunto con la Secretaría de Gestión de Riesgos, Instituto Geofísico y GAD Municipal Mejía.

El Ministerio de Ambiente autoriza que Tambopaxi, que se encuentra dentro del Parque Nacional Cotopaxi se mantenga cerrado por precaución.

El Ministerio de Turismo, en convenio con la Cruz Roja, continúa trabajando en los planes de contingencia de establecimientos en la zona norte del volcán Cotopaxi.

Conectividad

Los aeropuertos están abiertos y operan con normalidad, incluyendo la terminal aérea de Latacunga. Para mayor información, visite: http://www.aviacioncivil.gob.ec/

Carreteras

La red vial del país funciona normalmente. Ingrese a este link para mayor información sobre el estado de carreteras: http://www.obraspublicas.gob.ec/mapa-estado-de-carreteras-ecuador/

Rutas de tren

Ferrocarriles del Ecuador EP ha modificado los itinerarios de algunas de sus rutas, para mayor información ingrese a: http://trenecuador.com/ferrocarrilesdelecuador/

Actividades Turísticas

El Ministerio de Turismo, en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, Instituto Geofísico, Policía Nacional, Gobernación de Napo, operadores y prestadores turísticos, realizó el recorrido por las riberas del río Jatunyacu y las comunidades turísticas que se encuentran en zona de riesgo para identificar rutas de evacuación en actividades como: rafting, kayak, Turismo Comunitario, entre otros. El IG, en conjunto con el Mintur, presentó el mapa provisional de riesgo para Napo al COE Napo y a la comunidad. Para ver el mapa, visite: http://on.fb.me/1XWaoGb

Aplicación smartphone ECU911

Descargue la aplicación de manera gratuita. Esta facilita la atención de emergencias en todo el país, a través de la ubicación georreferenciada del incidente, por medio de smartphones. Para más información, ingrese a: www.ecu911.gob.ec/aplicacionparacelulares/

El Ministerio de Turismo hace un llamado a los turistas y a los operadores turísticos para que permanezcan atentos a las instrucciones y recomendaciones que imparta el Ministerio Coordinador de Seguridad, a través de sus canales oficiales: www.seguridad.gob.ec. Para estar informados de la actividad del volcán también puede visitar: www.volcancotopaxi.com (en esta página encontrará una sección de Turismo con información útil para la industria turística), o en redes sociales como #VolcánCotopaxi.

Aprobado por: Ministerio Coordinador de Seguridad


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *