Dentro de la campaña Feel Again, cuatro artistas canadienses recorrerán la Costa ecuatoriana

Quito, (19/09/2015) Durante siete días, cuatro artistas canadienses vivirán una experiencia única en Ecuador, mientras recorren los más espectaculares destinos que la Costa del Pacífico tiene para mostrar como su naturaleza, cultura, gastronomía y, por supuesto, su gente. Todo esto es posible a través de la campaña de promoción tur denominada aciona denominada r comol Ecuador: ística internacional denominada Feel Again, la segunda etapa de la exitosa campaña que puso a Ecuador en los ojos del mundo entero: All You Need Is Ecuador.

Feel Again Project, una nueva oportunidad para reactivar los sentidos. Este es un ambicioso proyecto, que se desarrollará a partir del 22 de septiembre con la participación de destacados directores, fotógrafos y artistas de EE.UU., Canadá, Reino Unido y Alemania, quienes durante 7 días recorrerán el país en cuatro grupos, uno por mundo: Costa, Galápagos, Andes y Amazonía.

La segunda etapa de All You Need Is Ecuador” evoca las emociones como respuesta a lo que despiertan los sentidos, considerando que la mega diversidad del país ofrece a los visitantes innumerables experiencias multi-sensoriales. Mediante esta nueva etapa, el Ecuador invita al mundo a “Feel again” (volver a sentir) amor, alegría, interés, curiosidad, pasión, asombro, adrenalina.

Canadá y sus artistas

El equipo que visitará la Costa ecuatoriana estará conformado por el pintor Rick Leong, el fotógrafo Benoit Paille, el artista visual Jesse Louttit y el fotógrafo y escritor Jeff Barlett. Cada uno de ellos reconocidos por la calidad y singularidad de sus trabajos.

Posterior a su visita, por medio de fotografías y videos, estos artistas compartirán con el mundo sus más grandiosas vivencias durante su paso por el país de los cuatro mundos. Feel Again Project es la oportunidad perfecta para enviar un mensaje a todo el planeta para que haga una  pausa, sienta, venga y viva en Ecuador lo que realmente es importante, porque en nuestro país encontrará todo en un mismo lugar y tan cerca, como en ningún otro.

El recorrido inicia el miércoles 22 de septiembre con un city tour por Quito. En los días siguientes, el grupo visitará Manta, Reserva Pacoche, Parque Nacional Machalilla, playa Los Frailes y Proyecto Agua Blanca. Más adelante llegarán a Montañita, Guayaquil, barrio Las Peñas, Islas Santay, Parque Histórico y fincas cacaoteras.

A continuación un perfil corto de los artistas:


1Rick Leong, pintor.
Sus obras de gran escala incorporan una visión holística del paisaje canadiense y la relación del artista con ella.

Sus obras han sido expuestas de forma individual y colectiva en National Gallery of Canada, the Contemporary Art Gallery (Vancouver), Two Rivers Gallery (Prince George), Anna Leonowens Gallery (Halifax), entre otros. En 2008, quedó como finalista en el Royal Bank of Canada Painting Competition.

 

CD2Gerald Benoit Paille, fotógrafo. Se convirtió en un exitoso fotógrafo  autodidacta. Sus trabajos han sido incluidos en varias publicaciones de todo el mundo. Ha realizado exposiciones en Canadá, Japón, Estados Unidos, España, Rusia, Ucrania y Francia. Además, ha dictado talleres sobre fotografía y arte en París, Londres, Barcelona, Amsterdam, México, Turino y otras ciudades.

 

 

CD3Jesse Louttit, artista visual. Es un artista visual que integra la fotografía, el cine y el arte. Sus imágenes suelen explorar a las personas y sus problemas dentro de la vida diaria.

Fue el ganador de Contact Photography Festival 2011, Portafolio Reviews Ehhibition Award. Asimismo, durante su carrera ha obtenido varios premios como director, entre ellos un Applied Arts Award for Craft Cinematography y un Cinematographer and Art Directors Club of Canada Broadcast Cinematography Award.

 

CD4Jeff Barlett, fotógrafo y escritor.  Jeff Barlett se define como un aventurero, fotógrafo y escritor. Tiene predilección por las historias convincentes que se desarrollan al aire libre.

“Ser un fotógrafo y escritor de aventura al aire libre no es una opción, es una vocación”, enfatiza.

 

MCP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *