Turismo comunitario, Yaku Warmi ofrece el contacto con la naturaleza

Aguarico (11-09-2015) El emprendimiento turístico comunitario Yaku Warmi de la comunidad Martinica, ubicado en la frontera de Ecuador y Perú, en la provincia de Orellana, ofrece a los visitantes 20.000 hectáreas de bosque primario, siendo alrededor del 60% bosque intangible.
El proyecto está conformado por 40 familias, que promueven el cuidado ambiental en la zona. Además, Ruben Dea socio de la comunidad, señaló que Yaku Warmi realiza la legalización en el Ministerio de Turismo, quien ha dado asesoría técnica necesaria a la institución para brindar un servicio de calidad y calidez a los turistas que visiten el lugar.
En este sector se puede disfrutar de la naturaleza viva y en ella observar delfines rosados en la bocanada del Rio Cocaya con el Aguarico, diversidad de especies de monos, loras, guacamayos, hoazín y una variedad de aves, además deleitarse del emocionante descanso de las tortugas charapas y otras especies acuáticas. La flora en el lugar no se queda atrás, los visitantes observarán árboles madereros y plantas medicinales.
Para el descanso y comodidad de sus visitantes, Yaku Warmi ofrece cómodas y confortables cabañas con capacidad para 18 personas. La gastronomía es otras de las ofertas que ofrece la comunidad Martinica donde los turistas disfrutarán de las delicias como maitos de pescado y chicha de yuca.
Klever Jumbo, Presidente de la comunidad Martinica, invita a la población ecuatoriana a conocer Yaku Warmi, y sentir el contacto con la naturaleza en un hermoso recorrido en canoa de tumo, y a la vez disfrutar del paisaje de los árboles de Samona que dan la bienvenida al lugar.
SDG/OGY