Ministerio de Turismo ratifica su compromiso con la conservación de las islas Galápagos

Galápagos (9-09-2015) Luego de analizar el informe que contiene los resultados de cumplimiento de la matriz de parámetros turísticos, ambientales, edificación y sociales, previamente aprobados por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, por unanimidad de sus miembros, únicamente tres de los 21 proyectos fueron aprobados, sin que esto implique que puedan iniciar la construcción. La aprobación está condicionada al cumplimiento del Instructivo para Construcción de Nueva Infraestructura Turística establecido en la Resolución 018-CGREG-2012 y atender a los parámetros ambientales.

En sesión del Pleno del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, celebrada este 3 y 4 de septiembre en Puerto Baquerizo Moreno, se resolvió la aprobación del Informe del Comité Técnico Interinstitucional, que por disposición de este organismo realizó la evaluación de los 21 proyectos para nueva infraestructura de alojamiento turístico, que fueron excluidos con la moratoria hotelera mediante Resolución No. 014-CGREG del 18 de julio de 2013.

Proyectos aprobados

Los proyectos aprobados son: 1) Galápagos Elite, ubicado en la Isla Santa Cruz, con una capacidad de 16 habitaciones 2) Zaploe, ubicado también en Santa Cruz, con una capacidad de 10 habitaciones y, 3) Eco Cabañas Floreana, ubicado en la Isla Floreana, con una capacidad de 10 habitaciones. En total 36 habitaciones en los tres proyectos.

Con esta resolución del Pleno del Consejo de Gobierno ratifica una vez más que están prohibidas las mega construcciones hoteleras en Galápagos; y que se ha dado cumplimiento al límite máximo de 35 habitaciones y 70 plazas por establecimiento, para toda nueva infraestructura de alojamiento turístico, conforme lo determinado en la Resolución No. 40-CGREG de 10 de diciembre de 2014.

Plan de Regulación Hotelera para las Islas

El Ministerio de Turismo, en cumplimiento a lo determinado en la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos, (LOREG) se encuentra trabajando en el Plan de Regulación Hotelera para las Islas, por lo que no se permitirá la construcción de nueva infraestructura de alojamiento turístico que no cumpla con lo que sea establecido en este Plan.

galápgosinfraest1En este sentido, se realiza un estudio y análisis de la oferta y demanda turística en Galápagos, a fin de determinar si cabe la posibilidad de nueva infraestructura de alojamiento turístico. El estudio de capacidad de acogida del medio físico ambiental, que realiza la Autoridad Ambiental constituye un fundamento importante para este Plan.

La construcción de infraestructura hotelera deberá estar articulada con el Plan para el Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Régimen Especial de Galápagos, que se encuentra realizando SENPLADES y el CGREG, el cual zonifica las áreas urbanas, rurales y protegidas, éstas últimas acorde con la zonificación de áreas protegidas que establece la Autoridad Ambiental.

El Ministerio de Turismo se ha propuesto impulsar el desarrollo de este sector con una visión de largo plazo, para que éste sea una fuente de beneficios intergeneracional.

El Ministerio de Turismo una vez más ratifica su compromiso de velar por la calidad de los servicios turísticos, la inclusión de la población local y la conservación de las Islas Galápagos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *