Periodistas nacionales visitaron atractivos turísticos de Pastaza y Napo

Tena (04-09-2015).- En el marco del proyecto Viaja Primero Ecuador, que impulsa el Ministerio de Turismo, un grupo de periodistas que laboran en medios de comunicación nacionales recorrieron los atractivos turísticos de las provincias amazónicas de Napo y Pastaza.

El viaje de prensa partió desde la ciudad de Quito y durante todo su recorrido se consolidó el compromiso para difundir informaciones sobre los atractivos visitados con el objetivo de incentivar en los ecuatorianos el deseo por visitar y conocer las maravillas turísticas que posee nuestro país.

Recorrido en Pastaza

Zonal 2 Pres Trip Piatua - PastazaLa cobertura periodística se inició en las Ruta de las Cascadas, mientras los Periodistas viajaban por la vía Baños – Puyo. En el trayecto, visitaron el Pailón del Diablo, al término de este recorrido llegaron al cantón Mera en la provincia de Pastaza y visitaron el Complejo Turístico del Río Tigre, conocido como Dique de Mera y administrado por el Gobierno Municipal.

El viaje de familiarización turística de los periodistas avanzó por Pastaza hasta la finca Acuario Sarahí, atractivo tiene una extensión de 10 hectáreas, en donde se observó una gran variedad de especies de peces propios de la Amazonía ecuatoriana, como el Paiche, que llega a medir hasta cinco metros de largo.

Zonal 2 Parque de la Guadua - PastazaAl llegar  al Puyo degustaron diferentes productos derivados de la caña de azúcar, cultivada en este sector, al tiempo que observaron la elaboración de artesanías amazónicas que utilizan la balsa para su confección.

Otro atractivo que se visitaron en Pastaza fue el Parque de la Guadua, proyecto que busca crear conciencia sobre el cuidado y buen uso de los recursos naturales, que se inició a construir en el año 2006 y actualmente mantiene 60 especies de caña guadua.

El recorrido de los Periodistas por esta provincia finalizó en el Complejo Turístico Piatúa, en el cantón Santa Clara.

Press Trip en Napo

La gira de medios continuó en la provincia de Napo, visitando en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola el complejo turístico Oro Luna, ubicado junto al río Anzu, donde se practica rafting nivel 2, tubing, pesca deportiva y caminata por senderos.

Es importante resaltar que Zonal 2 Pres Trip Cavernas Jumandi - Napoen este mismo cantón inicia la Ruta del Cacao, proyecto que el Gobierno Nacional construye para enlazar los cantones Carlos Julio Arosemena Tola, Tena y Archidona.

Continuando con su recorrido por los atractivos turísticos de Napo, los representantes de medios de comunicación, se adentraron durante en las Carvernas de Jumandi para conocer en el propio escenario la historia de este atractivo natural, considerado como el refugio del guerreo indígena Jumandi , durante el proceso de colonización de la región amazónica.

El viaje de los comunicadores que avanzó por varios atractivos de Napo, llegó al Puerto Misahullí, donde disfrutaron el convivir de los monos junto a los turistas que visitan el sector. Después se dirigieron a los centros de turismo comunitario Shiripuno, Sinchi Warmi y Zonal 2 Pres TripTermas Papallacta - NapoEcoaldea Shandia, para conocer las tradiciones de la nacionalidad Kichwa. También visitaron Waysa Yaku practicaron rafting nivel 3 en el Rio Jatunyacu.

Otra actividad que acaparó la atención de los Periodistas fue la visita en el cantón Quijos, del circuito Cosanga-Narupa, ganador por cuarto año consecutivo del primer lugar, a escala mundial, en el conteo navideño de aves, con el registro de 529 especies en el año 2014.

El press trip finalizó en el sector de Papallacta, en donde recorrieron las instalaciones y disfrutando de las aguas termales del complejo recreacional que existe en este lugar.

 

(OGY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *