Encebollado con identidad cultural de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas fue presentado

Portoviejo, (31-07-2015).- En el marco del Campeonato Mundial del Encebollado, los finalistas de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, realizaron la presentación del encebollado revelando la identidad cultural y gastronómica que tiene esta deliciosa sopa en cada una de las provincias.
El Ministerio de Turismo a través de su Coordinación Zonal 4 presentó ante los medios de comunicación a los dos finalistas dentro de la etapa de él “Show de Comida Vista: Encebollado con Identidad”, evento en el cual expusieron las técnicas de preparación tradicionales y los ingredientes utilizados en el montaje de sus platos.
Los miembros de la Asociación de Chefs del Ecuador dirigieron talleres de capacitación para los participantes quienes abordaron temas como la gastronomía, manejo de alimentos, seguridad y patrimonio alimentarios.
Durante el desarrollo del evento que se realizó en la Escuela Gastronómica de Manabí, la Coordinadora Zonal 4, Scheznarda Fernández, destacó que eventos como el Campeonato Mundial del Encebollado, posicionan y fortalecen la gastronomía ecuatoriana.
Nila Rosado representante de “Su Picante”, dice “sentirse entusiasmada por participar activamente en esta competencia, que permitirá definir el más exquisito encebollado elabora en el Ecuador”, acotó.
La Coordinadora Fernández, invitó a la ciudadanía y medios de comunicación para que apoyen a sus representantes como Nila Rosado de “Su Picante” por Manabí, y Fabricio Zambrano de “El Pájaro” de Santo Domingo de los Tsáchilas. La Gran Final del Campeonato Mundial del Encebollado 2015 se realizará el 16 de agosto, en el Malecón Escénico de la playa El Murciélago de la ciudad de Manta.
El gran interés y el alto grado de participación de los emprendedores culinarios en este Campeonato Mundial del Encebollado, permiten posicionar y fortalecer la oferta gastronómica ecuatoriana a escala nacional e internacional, tomando en consideración que la cocina ecuatoriana se caracteriza por una gran variedad de sabores y aromas los cuales se funden en un elemento esencial llamado calidad.
WL/FRL.