Ecuador con reglas claras para la inversión

Quito, (27-06-2015) “Las reglas claras son fundamentales para la inversión y Ecuador las tiene”, aseguró este sábado, la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será el hotel Ibis. Esta obra iniciará su construcción en los próximos días en esta capital, por parte de la empresa Ecuaresorts S.A.
En su intervención, la Ministra Naranjo, enfatizó que los inversionistas son socios a largo plazo y que juntos, empresa pública y privada, forman un equipo de trabajo que día a día se fortalece, para hacer del Ecuador una potencia turística y un destino turístico de calidad.
Destacó que el turismo es una prioridad para el Gobierno ecuatoriano y que por eso se lo declaró como política de Estado y, ahora, como eje clave para la transformación de la matriz productiva del país. Es por eso que la riqueza turística es nuestro mayor capital de exportación, añadió.
Seguridad y estabilidad jurídica
La Ministra Naranjo subrayó que el país está sustentado en un marco de seguridad y estabilidad jurídica, que ofrece a las empresas garantías para la inversión, como el contrato de inversión que este día firmó la empresa Ecuaresorts S.A con el Estado Ecuatoriano, representado por el Ministerio Coordinador de la Producción y Empleo y Competitividad, (MCPEC) para garantizar la inversión. La firma del contrato está contemplada en el Código de la Producción, que otorga incentivos al sector productivo.
La Secretaria de Estado, tras dar la bienvenida al hotel Ibis- Quito, que forma parte de un grupo de 10 hoteles que se construirán en el Ecuador, resaltó que gracias a las reglas claras de juego, existen al momento 23 proyectos en construcción, en los cuales se invertirá USD 750 millones entre el 2015 y 2016.
Se espera consolidar hasta el 2017 la ejecución de más de 30 proyectos turísticos. Esto con una inversión de USD 1,600 millones provenientes de capitales nacionales y extranjeros, estos proyectos generarán 2.250 nuevos empleos, agregó.
Entre tanto la Ministra Coordinadora de la Producción y Empleo y Competitividad, (MCPEC), Nathalie Cely, afirmó que Ecuador tiene tierra fértil para generar servicios turísticos de calidad, tras enfatizar que el país cree y apoya a la inversión nacional y extranjera.
Inversión Nacional
El Presidente de Ecuaresorts S.A. José Ochoa, dijo que el turismo es una de las actividades más importantes para el desarrollo del Ecuador y que por eso su apuesta es por el sector hotelero, que es el que más empleos directos e indirectos generan, especialmente aquellos destinados a la construcción. La inversión es 100% nacional y los trabajadores también será 100% ecuatorianos, aseguró.
La construcción del hotel en Quito arrancará en los próximos días, luego seguirá Guayaquil, Machala y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una primera etapa de 10 hoteles que se construirán en el país.
El hotel Ibis es parte de la cadena hotelera francesa ACCOR, que tiene bajo su administración diferentes marcas en el mundo, entre otras: SOFITEL, PULLMAN, GRAND MERCURE, NOVOTEL, ADAGIO CITY APART, HOTEL, MERCURE, IBIS, IBIS STYLES e IBIS BUDGET.
Los hoteles Ibis están posicionados como una marca estandarizada y económica, y están considerados como la mejor relación servicio-calidad-precio, es una red moderna para viajeros de negocios y ocio.
El monto de inversión es de aproximadamente USD 8 millones por hotel. La inversión total en el Ecuador en los siguientes años será de alrededor 100 millones de dólares. Se trata de capital propio que se invertirá más un apalancamiento de la Corporación Financiera Nacional.
Ibis se encuentra presente en Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Irlanda, Australia, China, Polonia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Paraguay entre otros países de Europa, Asia, África y Latinoamérica. ACCOR Es la empleadora hotelera número uno en el mundo con más de 145.000 empleados. Más de 4.400 hoteles en 90 países. Más de 530.000 habitaciones y más de 6 millones de personas asociadas al programa de fidelidad Le Club.
El evento contó con la presencia del embajador de Francia en Ecuador, François Gauthiery, el representante de la Cadena Accor, Delfín Piñeiro, representantes del sector turístico, medios de comunicación e invitados especiales.
MYV