Arrancó el Plan Nacional de Capacitación Turística en Guayas

Guayaquil (03-06-2015) El pasado lunes 1 de junio se inauguró el Plan Nacional de Capacitación Turística 2015 con el objetivo de mejorar la calidad de servicios que ofrecen los establecimientos, tanto al turista nacional como al extranjero, en los diferentes destinos del país.
Este programa, que se desarrolla a nivel nacional, está dirigido a todos los prestadores de servicios turísticos registrados en el Ministerio de Turismo; en el caso de la Coordinación Zonal 5 del MINTUR se han priorizado: Guayaquil, Samborondón, Santay, Durán y Manglares de Churute en Guayas; y, Vinces en los Ríos.
Las capacitaciones se llevarán a cabo desde junio hasta septiembre de 2015 y las competencias laborales que se desarrollarán son: administrador de empresas de alojamiento y restaurante, gerente de operadora, meseros, camarera de piso, hospitalidad, cocinero, seguridad alimentaria, agente de ventas y recepcionista.
“La principal fuente de desarrollo del turismo del país lo conforma su gente, su capital humano; por eso es importante que ustedes estén hoy aquí, porque ustedes, como prestadores de servicios, son el primer contacto con el turista. Estas capacitaciones les permitirán adquirir más herramientas que aporten a su quehacer profesional y les permitirán mejorar su desempeño, haciendo así todos de Ecuador una potencia turística”, señaló Verónica Baquerizo, Coordinadora Zonal 5 del Ministerio de Turismo.
Los actores turísticos que participan en este programa podrán actualizar sus conocimientos técnicos. Además, recibirán un diploma de aprobación del curso, avalado por esta Cartera de Estado y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap).
Para participar en las capacitaciones los interesados deben inscribirse en línea ingresando a la página del Ministerio de Turismo o del Secap, dar clic en la opción CAPACÍTATE y llenar los campos solicitados. Además, adjuntar la copia de la cédula de identidad o pasaporte, certificados que demuestren más de un año de experiencia en el área a capacitarse, emitido por una empresa turística legalmente registrada; los documentos deben ser escaneados previo a la inscripción.
El objetivo de la Coordinación Zonal 5 del Mintur es capacitar a 1.100 prestadores de servicios turísticos que actualmente hacen del país una Potencia Turística.
FF