La aerolínea JetBlue anuncia su intención de volar a Ecuador

Quito, (14/05/2015) La Capital del Ecuador ha despertado el interés de la aerolínea estadounidense JetBlue Airways. Es así que este jueves 14 de mayo, la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, y Dave Clark, Vicepresidente de Planificación de Rutas de JetBlue Airways, anunciaron la intención de la aerolínea de operar la ruta Fort Lauderdale – Quito – Fort Lauderdale, con el fin principal de incrementar el flujo de visitantes entre EE.UU. y Ecuador. El anuncio se realizó en Nueva York en el marco de la presentación de la nueva etapa de la campaña internacional All You Need Is Ecuador.

JetBlue, una de las principales líneas aéreas de bajo costo en Estados Unidos, actualmente se encuentra ampliando sus operaciones y en base a estudios de mercado y planes de negocio, esta aerolínea anunció su interés por volar a Quito. “Nuestros clientes amarán el encanto cultural y la belleza de Quito, desde donde tendrán acceso a playas y montañas”, dijo Dave Clark.

El Aeropuerto de Quito es la entrada principal de turistas al Ecuador, es por eso que establecer un nuevo punto de conexión aérea con Estados Unidos a través de Fort Lauderdale amplía el potencial de crecimiento de pasajeros. Adicionalmente, la posibilidad de ofrecer una alternativa con una aerolínea de bajo costo como JetBlue permite dinamizar el mercado, pues este tipo de operación estimula el crecimiento del tráfico de pasajeros al ofrecer pasajes aéreos más económicos, de interés para el segmento turístico.

En esta línea, la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, afirmó que el país está complacido con el anuncio hecho por JetBlue sobre su intención de servir esta ruta. “Estados Unidos es nuestro mercado número uno, y la conectividad es la clave de nuestro éxito para atraer turistas. Estamos sumamente optimistas de que la ruta será un catalizador para incrementar el número de visitantes desde EE.UU. a Ecuador. Nosotros esperábamos contar con este gran socio para nuestros ambiciosos planes en este mercado clave y, afortunadamente, lo estamos logrando” señaló.

La decisión de JetBlue, sumada a los anuncios realizados por American Airlines y United Airlines semanas atrás, son el resultado de las acciones de promoción que ha llevado a cabo el Ministerio de Turismo en el mercado norteamericano. Clark sostuvo que “la demanda para viajar a Ecuador ha crecido fuertemente, especialmente luego de los grandes esfuerzos de promoción realizados por las autoridades ecuatorianas”. Aseveración con la que coincide Richard Dávila, Presidente de OPTUR (Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador), quien dijo que se empieza a evidenciar los resultados tras la pauta del spot de All You Need Is Ecuador en el Super Bowl. «Después de salir ahí (Super Bowl), era esencial seguir trabajando en estos temas de conectividad, sobre todo en un mercado tan importante y que deja tanto al país», añadió Dávila.

Del mismo modo, el empresario aseguró que para los tour operadores ecuatorianos, esta es una noticia excelente, teniendo en cuenta que nunca antes hubo el interés de sacar adelante el tema de conectividad y ahora sí. “Es por eso que estamos contentos y muy agradecidos con el Ministerio de Turismo. Se nota que hay un trabajo conjunto y escucha las necesidades del sector privado», indicó.

JetBlue manifestó su interés por poner en marcha la ruta Fort Lauderdale – Quito – Fort Lauderdale para el primer trimestre de 2016. Fort Lauderdale es un importante “hub” donde la aerolínea cuenta con un gran número de conexiones hacia todo el territorio estadounidense, lo que convierte a esta terminal aérea en un punto clave para el flujo de pasajeros hacia Ecuador.

La decisión tomada por la aerolínea norteamericana se debe principalmente al enorme esfuerzo realizado por el Ministerio de Turismo y Corporación Quiport, concesionaria del Aeropuerto de Quito, que han trabajado de forma conjunta para el logro de esta operación y el desarrollo de nuevas rutas aéreas. En este sentido, autoridades de ambas entidades se reunieron en agosto de 2014 con representantes de JetBlue en Quito, y en diciembre pasado en Nueva York, para transmitirles la importancia de establecer lazos entre Ecuador y EE.UU. a través de esta ruta y proponer su participación en el desarrollo del turismo receptivo hacia el país.

Andrew O’Brian, Presidente de Corporación Quiport, comentó que el interés por parte de Quiport hacia esta ruta recae principalmente en que desde el inicio de operaciones del Aeropuerto Mariscal Sucre se estableció una estrategia orientada al desarrollo de nuevas rutas y frecuencias, para lo cual se investigaron las potencialidades del mercado. De este modo, se determinó que Estados Unidos es uno de los mercados más atractivos para Ecuador, debido a la importante colonia ecuatoriana residente en ese país, así como por el intenso intercambio turístico que existe entre ambas naciones.

O’Brian también destacó el papel fundamental que juega el Ministerio de Turismo en el desarrollo de la conectividad y el impulso de las potencialidades y atractivos de Quito y el Ecuador como destino.

JET BLUE 01

MCP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *