2015, el Año de la Calidad Turística

Quito, (18-03-2015) Este miércoles 18 de marzo el Ministerio de Turismo presentó a la industria y al país su Estrategia de Calidad Turística que busca incentivar a empresas, destinos y personas involucradas en la actividad turística a mejorar su prestación de servicios.
La Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, señaló que este 2015 se lo ha declarado como el Año de la Calidad Turística. «Podemos asegurar que el turismo está en su mejor momento, es una actividad que tiene todo el potencial para generar ingresos y empleo. Uno de cada 20 empleos se encuentra en el sector turístico», indicó la Ministra.
La marca emblemática de este proyecto será la Marca Q que se otorgará a las empresas o establecimientos turísticos que participen en los procesos de gestión de la calidad. El Mintur prevé, en este 2015, implementar en 750 empresas los sistemas de calidad que contempla esta marca, otorgándoles prestigio, fiabilidad y confianza.
«Queremos que la calidad sea el centro de todas las actividades que desarrolle el Ministerio de Turismo», enfatizó la Máxima Autoridad de esta Cartera de Estado.
La estrategia también busca reconocer, además de las empresas e instituciones, a las personas. De ahí que el Ministerio continuará y potenciará su programa de certificaciones de competencias laborales. La meta es ofrecer 8.000 capacitaciones presenciales este 2015 en once competencias laborales: administración de empresas de alojamiento y restaurantes, gerencia de operaciones, hospitalidad, seguridad alimentaria, meseros, cocineros, camareros de piso, agentes de ventas, recepcionistas y conductores de transporte turístico terrestre.
Los destinos también son parte fundamental de esta estrategia de calidad, por lo que se realizará reconocimientos de sitios priorizados para fomentar un servicio de calidad de dichos lugares.
Esta Cartera de Estado también desarrollará otras acciones dentro de esta Estrategia de Calidad Turística. El Reglamento de Alojamiento es una de ellas, cuyo objetivo es fomentar la práctica formal de esta actividad y elevar los estándares de calidad de los establecimientos.
El Subsecretario de Regulación y Control del Mintur, Diego Guarderas, explicó que este nuevo Reglamento es el resultado de un proceso de socialización con el sector turístico, a través de talleres y mesas de trabajo.
Por su parte, la Ministra Naranjo informó que aquellos establecimientos que obtengan el sello distintivo de la calidad, Marca Q, serán promocionados en la página web del Ministerio de Turismo.
Asimismo, el Mintur ha empezado, dentro de casa, a contribuir con esta Estrategia de Calidad Turística. Una de estas acciones es la subscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional e Intercambio de Información con el Servicio de Rentas Internas, la cual pretende facilitar la contribución del uno por mil de activos fijos, a través de la página web del SRI (www.sri.gob.ec). Del mismo modo, se simplificó el levantamiento de información del Catastro Turístico, el cual, actualmente, se realiza de manera digital con el propósito de facilitar el trabajo del sector.
La seguridad turística es otro de los pilares fundamentales en los que ha trabajado el Mintur para garantizar el bienestar de los turistas. Uno de los proyectos más importantes en este sentido es la colocación de botones de seguridad en los establecimientos turísticos. Hasta el momento se han colocado 27 en La Mariscal y 9 en el Centro Histórico en la ciudad de Quito; 9 en Mindo y 11 en Guayaquil. A escala nacional suman 58 botones de seguridad.En etapas posteriores se instalarán los botones en establecimientos del Puyo, Atacames, Santa Elena, Puerto López, entre otros.
Otra de las acciones para posicionar al Ecuador como un referente de la Calidad Turística es la campaña nacional Baños Limpios. Mediante esta iniciativa se declaró como Puntos de Interés Turístico a las estaciones de servicio, con la finalidad de mantener estos sitios en buen estado para beneficio de todos los turistas nacionales y extranjeros.
La Gerente General de Quito Turismo, Luz Elena Coloma, participó en el evento y felicitó el trabajo de esta Cartera de Estado para fortalecer la Calidad Turística. «Seremos parte de toda iniciativa que permita alcanzar la excelencia turística para el país».
Durante el evento, varias empresas recibieron esta distinción de Calidad Turística por parte del Ministerio de Turismo, entre ellas: Quito Turismo, Qualitur, Patio Andaluz, Napo Wild Life Center, Termas de Papallacta, quienes se han destacado por el trabajo para fortalecer la calidad en la prestación de servicios.
Cada una de estas acciones se alinea con la política del Ministerio de Turismo de priorizar su trabajo para mejorar y potenciar un servicio de calidad. De esta manera, el Ecuador se volverá más competitivo frente al resto de destinos. «Juntos haremos de Ecuador una verdadera Potencia Turística, donde la calidad sea nuestra marca distintiva. Creemos en la excelencia. Cuenten con nosotros, no solo para reconocerla sino para premiarla», concluyó la Ministra Naranjo.
Mira la galería fotográfica del evento aquí.
VGT