Guayaquil, entre los mejores destinos del mundo para un extranjero

Quito, (17-03-2015).- Guayaquil se encuentra entre las cinco mejores ciudades del mundo donde un extranjero puede vivir, así lo dice el sitio web BBC Travel.

Según la encuesta de BBC Travel, sitio especializado en viajes, se preguntó a extranjeros residentes en 160 países sobre su situación laboral, financiera, vida familiar y la facilidad de establecerse en la comunidad. Se obtuvieron 14 000 respuestas.

La calificación más alta fue para Ecuador y los extranjeros residentes destacaron a Guayaquil por el bajo costo de la vida, las oportunidades profesionales y la facilidad para hacer amigos al ser una ciudad viva, según los encuestados.

BBC Travel en su publicación destaca que “Mientras varios de los extranjeros se asientan en la cosmopolita capital, Quito, y en la tradicional ciudad de Cuenca, otros se están trasladando a Guayaquil, el centro financiero de la nación. Los residentes manifestaron que las mejoras en el centro de este puerto y el aumento de oportunidades profesionales atraen a más extranjeros”.

Barrio Las Peñas3El sitio especializado en viajes enfatiza que los extranjeros residentes aprecian la visita al río Guayas, que junto con el Malecón Simón Bolívar y el cerro Santa Ana, Las Peñas, el Parque Centenario, el Malecón del Salado y sus variados espacios de diversión, representan un gran atractivo.

La distinguida lista la completan: Luxemburgo, Ciudad de México, Zurich y Nueva York.
Por su parte, el Ministerio de Turismo (Mintur) informa que de 1,5 millones de extranjeros que llegaron al país en 2014, el 22% (330 mil individuos) arribó a la ciudad a través del aeropuerto José Joaquín de Olmedo.

Las campañas internacionales ‘All You Need Is Ecuador’ (AYNIE) y ‘Ecuador Bacano’, según el Mintur, ayudaron en el objetivo. En el caso de la campaña AYNIE, se difundió en 14 países del mundo, a través de ocho canales de televisión por cable, redes sociales, medios impresos y vía pública generó un alcance de más de 446 millones de personas.

Aquí puedes leer la nota de la BBC Travel

FRL.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *