Campaña Nacional Baños Limpios: Una iniciativa para brindar servicios de calidad a los turistas

Quito, (10-03-2015) La campaña nacional Baños Limpios fue presentada la tarde de este 10 de marzo mediante una rueda de prensa. Durante el evento, la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, y los representantes de las empresas: Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (CAMDDEPE); Kimberly Clark Ecuador; Productos Familia Sancela del Ecuador; y Diversquim S.A. firmaron el Acta de Acuerdo de Compromiso de Ejecución de estacampaña de Responsabilidad Social, que tendrá vigencia por cuatro años.
La Ministra Naranjo agradeció a la empresa privada por unirse a esta iniciativa. “Es muy gratificante trabajar en conjunto por un objetivo en común”, dijo. Asimismo, señaló que el propósito es mantener en buen estado los baños de las estaciones de servicio, que tras el acuerdo firmado fueron declarados Puntos de Interés Turístico. “Recordemos que el turismo nos beneficia a todos, pero también es responsabilidad de todos”.
Para garantizar los resultados de esta campaña a escala nacional, la empresa privada brindará charlas de capacitación y material impreso a los empleados de las estaciones de servicio para que cumplan con todas las normativas de higiene y presten un servicio de calidad a sus clientes. Adicionalmente, se solicitará que cada baño cuente con un cronograma de limpieza y que provea a los usuarios de insumos necesarios de aseo personal como papel higiénico y jabón.
Francisco Silva, Presidente Ejecutivo CAMDDEPE, felicitó a la Ministra Sandra Naranjo por encabezar la campaña de concientización y facilitar el diálogo entre la empresa pública y privada con el objetivo de desarrollar esta estrategia que garantice un servicio de calidad para todos los viajeros.
El Ministerio de Turismo será el ente encargado de realizar visitas periódicas y aleatorias para verificar que las estaciones de expendio de gasolina asociadas a la campaña cumplan con las normativas de higiene. El incumplimiento de esta normativa incluirá sanciones que podrían alcanzar el valor de USD 5000, aseguró la Máxima Autoridad de del Ministerio de Turismo. «La idea no es sancionar a los dueños de establecimientos, sino aumentar el número de baños en buen estado», dijo, por su parte, Diego Guarderas, Subsecretario de Regulación y Control del Mintur.
La difusión de esta iniciativa se realizará a través cuñas radiales (en español, kichwa y shuar), medios digitales, vallas publicitarias y un micrositio que estará listo el mes de abril. La campaña se fortalecerá en épocas previas a los feriados.
Es importante recordar que conservar los establecimientos en buen estado no es solo responsabilidad de los propietarios de estos, sino también de los usuarios, quienes deben comprometerse a mantenerlos en buenas condiciones. De este modo se logrará que la calidad se convierta en la marca distintiva del Ecuador.
VGT