Azuay, Cañar y Morona Santiago esperan a los turistas por el feriado de Carnaval

Cuenca, (12/02/2015) Para que los turistas nacionales y extranjeros disfruten de los atractivos del Austro ecuatoriano, en este feriado de carnaval, la Coordinación Zonal 6 del Mintur presentó la agenda turístico-cultural en formato digital, que contiene la diversidad de actividades que se cumplirán durante los días 14, 15, 16 y 17 de febrero.

Así, Azuay ofrece actividades que se desarrollarán en sus cantones orientales y por mencionar algunas: el carnaval del río en Gualaceo, las playas de Zhingate en el Sígsig, riveras del rio Paute y, en si toda la cuenca del Santa Bárbara y del Jubones.

Cuenca Carnaval1Cañar presentará el Taita Carnaval, un personaje mítico que representa la abundancia que la naturaleza ofrece en esta fecha. Además se han organizado bailes, desfiles y comparsas para que los turistas disfruten del 13 al 17 de febrero.

En la Amazonía, Morona Santiago ofrece lo más extremo de sus atractivos, como son sus innumerables cascadas y ríos circundados de hermosas playas, en donde se espera a los visitantes deseosos por disfrutar del carnaval.

Dentro de esta provincia, en las playas del río Upano se cumplirá el festival ecológico de arte y música denominado “Upano Fest”, uno de los eventos más concurridos y el favorito de visitantes nacionales y extranjeros.

Es importante destacar que durante los cuatro días de carnaval, en un trabajo vinculado con los GADS Municipales, los organismos de seguridad mantendrán operativos y, de ser necesario, atenderán las emergencias y garantizarán la seguridad de los asistentes a los eventos culturales, artísticos y de recreación, organizados para este carnaval.

De igual manera, el sector hotelero de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago están preparados para recibir a los turistas, con personal capacitado para brindar una atención de calidad, costos adecuados y espacios para que disfrute toda la familia.

La vialidad de las provincias del Austro ecuatoriano se encuentra expedita y sus carreteras son de primer orden. Si se viaja desde Quito, Guayaquil, Loja, Machala o nuestra propia Cuenca hasta las provincias de Cañar y Morona Santiago, se podrá realizar una travesía placentera y segura, disfrutando de los encantos tradicionales como el Taita Carnaval en Azuay y Cañar o la asombrosa inmensidad de la Amazonia, en el oriente ecuatoriano.

Cuenca CarnavalLas autoridades recuerdan a los turistas que no deben dejar de saborear los tradicionales dulces de carnaval en Cuenca, las cascaritas en el Cañar y los deliciosos ayampacos en Morona Santiago.

Juguemos el Carnaval con altura, seamos buenos anfitriones demostrando nuestra cultura y respeto al turista. “hagamos de estas fiestas inolvidables” afirmó Lorena Escudero coordinadora zonal 6 del Mintur.

La funcionaria del Mintur convocó a todos los ciudadanos para que participen en las iniciativas de promoción del Ecuador ante el mundo, como son las campañas #ViajaPrimeroEcuador y #AllYouNeedIsEcuador.

Igualmente invitó a todos para potenciar el carnaval frente a los turistas de todo el planeta con el hashtag #mevoydeCarnaval,  para que su próxima parada sea Ecuador.

Circuitos para visitar.

  1. Cuenca del Santa Bárbara: Gualaceo, Chordelég, Sigsig.
  2. Cuenca del Paute: Paute, Guachapala, El Pan, Sevilla de Oro.
  3. Cuenca del Jubones: Girón, San Fernando, Santa Isabel, Pucará, Ponce Enríquez, Nabón, Oña.
  4. Cuenca: Los ríos que atraviesan la ciudad y sus alrededores

Esta agenda es un trabajo conjunto entre la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Turismo y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) de las tres provincias y está disponible para los turistas y público en general a través de la cuenta de twitter @MinturZonal6.

(WPP /LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *