Mintur socializó estrategias de seguridad con representantes del sector turístico nacional

Quito, (06/02/2015) Representantes del sector turístico del país participaron en la Mesa Técnica de Seguridad Turística, que fue organizada por el Ministerio de Turismo con el fin de socializar los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional en temas de seguridad.
“Es muy importante para el turismo fortalecer los mecanismos de seguridad, porque las personas que vienen al país buscan una experiencia agradable y para ello se requiere enfocarse en un pilar muy importante, la seguridad”, así lo afirmó el Subsecretario de Regulación y Control del Mintur, Diego Guarderas.
Es por eso que el Ministerio de Turismo está trabajando con distintas instituciones del Estado, como el ECU 911, el Ministerio del Interior, la Cancillería de Ecuador y Gobiernos Autónomos descentralizados, para mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer los mecanismos de seguridad ciudadana y turística. El trabajo en la gestión de riesgos es otro de los puntos claves a los que apunta esta Cartera de Estado.
Los esfuerzos realizados entre el sector público y privado apuntan a evitar que los visitantes que lleguen al país sean víctimas de la delincuencia y, que en caso de serlo, reciban una respuesta inmediata por parte de los organismos de seguridad. Asimismo, se pretende entregar un plan claro de los riesgos que implica la realización de determinadas actividades, con el fin de que los turistas conozcan los mecanismos a través de los cuales pueden solucionar con eficacia la crisis.
De acuerdo a Guarderas, hasta el momento se ha trabajado con miembros del sector turístico en varios puntos del país para el fortalecimiento de la seguridad, tales como Quito, Mindo, Baños y Guayaquil.
Se informó, además, sobre la instalación de botones de seguridad que se realizará a escala nacional durante 2015. Estos se implementaron, en primera instancia, en la Ruta del Spondylus, una zona de alto flujo de turistas y se prevé instalarlos en el resto de provincias del país.
Los lugares de implementación de la etapa de pilotaje de los primeros 60 botones de seguridad son: Quito, La Mariscal y Centro Histórico; Mindo y Guayaquil.
Por otra parte, la labor articulada con distintas federaciones diplomáticas acreditadas en el Ecuador busca que se difundan, internacionalmente, las mejoras que se han hecho en nuestro país respecto de la seguridad y para que, desde estas instancias, se brinde al turista extranjero la información que necesita tener en cuenta cuando viaje a Ecuador.
Impresiones del Servicio Integrado de Seguridad
Durante el encuentro se dio a conocer sobre la instalación de 11 botones de seguridad en puntos estratégicos de La Mariscal, un sitio de alto flujo turístico en la Capital.
En esta línea, Manuela Gallegos, representante de la Asociación La Mariscal, reconoció la importancia de la participación del Ministerio de Turismo en temas de seguridad. De este modo, afirmó que se podrá brindar un mejor servicio a los visitantes que lleguen a esta zona de la ciudad.
Por su parte, Raúl García, Presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), felicitó la labor realizada en tema de travel warnings en el país y destacó que ahora Ecuador es un lugar mucho más seguro.
Finalmente, se compartió con los asistentes un video informativo sobre los derechos y deberes ciudadanos, que explica a locales y turistas acerca de la misión del Servicio Integrado de Seguridad, así como también sobre el trabajo que el Gobierno ecuatoriano realiza para el mejoramiento de la seguridad en el país.
MCP