Ministra Naranjo: «El tren reforzará las estrategias de turismo que tenemos»

Otavalo (15-01-2015) La Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, participó del evento de inauguración de la nueva ruta del tren entre Otavalo e Ibarra. «El tren es uno de los productos más emblemáticos del Ecuador. Es uno de los que más llama la atención en las ferias internacionales», comentó Sandra Naranjo al bajarse de la estación de Ibarra. Asimismo, destacó cómo las comunidades de la zona se han ilusionado con la inauguración de este nuevo tramo. «Es muy lindo ver como la gente sale, se emociona y saluda cuando el tren pasa. Ha significado un elemento que ha dinamizado la economía de la zona», dijo la Ministra.

El evento inició la mañana del jueves 15 con un palabras del Presidente de la República, Rafael Correa, y el Gerente General de Ferrocarriles del Ecuador, Jorge Carrera.

«Nuevamente el tren de Alfaro, vive”. Esto potenciará muchísimo la actividad turística en la provincia de Imbabura y del país, porque “buena parte del futuro del Ecuador está en el turismo”, señaló el Presidente de la República, Rafael Correa, durante la ceremonia de inauguración del tramo del tren que va desde Otavalo hasta Ibarra.

El primer Mandatario, destacó que la rehabilitación de las estaciones de Otavalo, San Roque, Andrade Marín y San Antonio, que antes estaban abandonadas y descuidadas, es el reflejo del país actual, en cuya obra se invirtieron alrededor de USD 28 millones. Se prevé que en este tramo, Otavalo-Ibarra, recorran 20 mil turistas al año generando 600 empleos estables.

La rehabilitación del tren es una de las obras más emblemáticas de la Revolución Ciudadana, dijo el Mandatario al asegurar que Ecuador no habría podido cambiar en estos ocho años sin el apoyo y decisión del pueblo ecuatoriano.

“Seguimos avanzando compatriotas, Ecuador tiene un gran potencial turístico. Tenemos el tren más bello del mundo que en poco tiempo de funcionamiento ha ganado varios premios internacionales, ahora nos corresponde ofrecer servicios de calidad”, enfatizó el Presidente Correa.

tren OtavaloResaltó, además, que el potencial turístico de la provincia de Imbabura está conformado por lagunas, volcanes, nevados, reservas naturales, balnearios de agua dulce, cascadas, el valle del Chota, iglesias, museos, artesanías, la mundialmente conocida Plaza de Ponchos, la ex Fábrica Textil Imbabura, convertida desde mayo pasado en el Complejo Turístico y Cultural Imbabura, y en un imán turístico, que lo convierten en la provincia turística del país.

Entre tanto, el Gerente General de Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública, Jorge Carrera, agradeció a la ministra de Turismo, Sandra Naranjo, que en calidad de miembro del Directorio de Trenes del Ecuador impulsó la rehabilitación de este tramo; y, habló del milagro ecuatoriano asegurando que la rehabilitación del tren es una muestra del paso de un país desesperado a un país con esperanza.

El Mandatario, acompañado por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, oriunda de Otavalo, la ministra de Turismo, Sandra Naranjo, el Gerente General de Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública, Jorge Carrera y autoridades nacionales, provinciales y locales, recorrió las instalaciones de la estación de Tren Otavalo, ubicado en el sector de Copacabana, la misma que cuenta con un restaurante, una cafetería, oficinas y espacios públicos.

Tras el evento inaugural, el Presidente Correa y su comitiva realizó un recorrido en tren hasta Ibarra. En las dos estaciones, los pobladores recibieron efusivamente al Mandatario y su comitiva y agradecieron por la rehabilitación de este tramo, que les permitirá reactivar su economía.

La rehabilitación de esta nueva ruta comprendió 26 km de línea férrea. La operación total de la ruta del Tren de la Libertad, que comprende un recorrido entre Otavalo y Salinas de Ibarra, iniciará el 24 de enero. El recorrido total será de 56 km.

MYV            


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *